Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colonenses y herreranos se mantienen protestando en las calles

Colonenses y herreranos se mantienen protestando en las calles
Protesta en Colón. Especial para La Prensa/Migdalia Grinard

Una multitudinaria marcha que partió desde el sector de Sabanitas hasta Calle 16, en la entrada de la ciudad de Colón, se realizó este sábado como parte de las protestas en rechazo al contrato minero.

En su recorrido por las principales calles de la ciudad de Colón, los manifestantes, de todas las edades, corearon diferentes consignas, entre ellas: “Este pueblo no se vende, este pueblo se defiende”. Así mismo en la manifestación hubo expresiones del baile Congo.

Pasadas las 5:00 p.m. la marcha seguía con su recorrido de manera pacífica y las personas con suéter negro o rojo, enarbolaban banderas de Panamá y la de Colón.

Las personas, procedentes de diferentes sectores, realizaron su trayecto con la canción Patria de Ruben Blades, de fondo.

Protesta en Chitré

Colonenses y herreranos se mantienen protestando en las calles
En Chitré los manifestantes también exigen la dereogación de la Ley 406. Especial para La Prensa/Vielka Corro

Fuerzas vivas de Chitré marcharonn la tarde de este sábado por las calles de este distrito herrerano, para expresar un no rotundo a la minería.

Docentes, universitarios, profesionales, amas de casa, estudiantes, salieron a ondear sus banderas tricolor y para exigir respeto a la Patria.

Los manifestantes partieron desde la entrada del paseo Enrique Geenzier y tras recorrer la calle central de Chitré, llegaron hasta el Parque Unión en donde improvisaron un mitin. Ahí plantearon las razones del porqué este contrato no debe mantenerse vigente.

Aseguraron que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se limitó a decir que habrá una moratoria minera, por lo que exigen a la Asamblea que a través de una nueve ley se derogue la Ley 406.

Precisaron que de no ser así, quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia declarar la inconstitucionalidad del contrato entre Mineta Panamá y el Estado panameño y dejarlo sin efecto.

Al clamor de los chitreanos se sumaron residentes de Llano de la Cruz de Parita quienes cerraron la vía. En Pesé también los residentes rechazaron el nuevo contrato minero.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:42 Rehabilitación de la carretera Macaracas-La Villa de Los Santos costará $28.7 millones Leer más
  • 22:00 Desechos sólidos amenazan las faldas del Volcán Barú; conforman mesa técnica para tomar medidas preventivas Leer más
  • 13:04 Afectados por envenenamiento con dietilenglicol cerraron por más de cuatro horas el puente sobre el Río La Villa en Chitré Leer más
  • 18:08 Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en albergues Leer más
  • 17:04 Las lluvias continúan en Chiriquí; la saturación de suelos preocupa a las autoridades Leer más