Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una juez libra de ir a la cárcel a un médico condenado por blanqueo; a cambio hará trabajo comunitario

Una juez libra de ir a la cárcel a un médico condenado por blanqueo; a cambio hará trabajo comunitario
El Ministerio Público, Chiriquí.

DAVID, Chiriquí. - Mediante un acuerdo de pena entre el Ministerio Público y la defensa técnica del médico Cesar Quintero, imputado por el delito de blanqueo de capitales, se le impuso una sanción de 60 meses de prisión.

No obstante, no irá a prisión ya que se le reemplazó por trabajo comunitario en un hospital.

Este caso fue seguido por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y permitió a la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada desmantelar un grupo que operaba en Chiriquí. La operación se denominó “Quijote”.

Según la investigación, el médico blanqueaba el dinero a través de la compra de reses y fincas.

El acuerdo de pena fue validado por la juez de garantías de la provincia de Chiriquí, Saida Romero, en audiencia del 14 de marzo de 2023, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Chiriquí, mediante la sentencia N° 142.

Romero también impuso (como pena accesoria) una multa por 100 mil dólares, pagaderos en un año.

En el acuerdo se estipuló el remplazo de pena por trabajo comunitario en el Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía.

En la audiencia estuvo el fiscal Octavio Nicolai y el abogado Alfredo González defendió a Quintero.

Este caso surgió tras una investigación que inició el FBI el pasado mes de agosto, que alertaba a las autoridades panameñas de que había personas que se dedicaban al blanqueo de capitales en Chiriquí.

Por ejemplo, se reportó como sospechosa la compra de una finca en 450 mil dólares y automóviles de alta gama, todo pagado en efectivo.

Por esta causa hubo siete personas imputadas, de las cuales cinco se acogieron a acuerdos de pena.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti