Con la llegada y desove de tortugas marinas en la provincia de Los Santos, se incrementan los decomisos de sus huevos. Tan solo en los últimos días han sido incautados 2 mil 760 huevos de tortuga.
Así lo dio a conocer Elida Bernal, directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), quien detalló que estos decomisos se dieron en el sector de Horcones en Tonosí, y en Las Peñas de Los Santos.
La funcionaria detalló que el primero de los decomisos se dio en Horcones, corregimiento de Cambutal, distrito de Tonosí, donde personal de MiAmbiente dio con el hallazgo de mil 857 huevos de tortuga que se encontraban ocultos con unas hojas de zinc.
Los huevos estaban almacenados allí y tenían varias horas de haber sido extraídos, y ya no funcionaban para ser sembrados en la playa nuevamente ni tampoco para ser consumidos, añadió. Dijo que por este hecho no se aprehendió a ninguna persona.
Bernal detalló que el segundo de los casos se dio en el sector de La Peña, corregimiento de Llano Largo de Los Santos, donde se encontró -en una residencia- dos cubos con total de 903 huevos de tortuga. “Aquí se dio la aprehensión de una persona a quien la Personería Municipal de Tonosí le formuló cargos por el delito contra la vida silvestre”, expresó.
El pasado fin de semana se dio la primera arribada de tortugas en la playa La Marinera, con un total de 8 mil 634.
La funcionaria mencionó también que en Cambutal, Pedasí, playa Venao y El Uverito también llegan las tortugas, pero afortunadamente hay varias agrupaciones que se dedican al cuidado y preservación de las mismas.
Bernal precisó también que de mayo a diciembre se da el periodo desove. “Los infractores de la ley saben los tiempos en que las tortugas van a poner y allí es cuando se aprovechan”, lamentó.