Agentes de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional y un grupo de ciudadanos se enfrentaron la mañana de este martes 24 de octubre en 4 Altos, provincia de Colón.
Se trata de integrantes de organizaciones sindicales y magisteriales que se han sumado a la jornada de protestas −llevadas a cabo a nivel nacional− en contra de la Ley 406 de 2023 sobre el nuevo contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

En 4 Altos, los manifestantes corearon consignas en rechazo al contrato minero, pero iban siendo desalojados con el uso gases lacrimógenos por parte de los antimotines. También hubo gritos, reclamos y empujones.
El dirigente magisterial Alberto Díaz rechazó la acción policial contra “el pueblo que lucha por defender los recursos hídricos y ambientales”. Díaz advirtió que sus protestas no cesarán.
Video desde el cierre en Cuatro Altos, provincia de Colón. Aquí los agentes antimotines lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Video Migdalia Grinard https://t.co/5CWHyRWwIA pic.twitter.com/7DGAGA8G6y
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 24, 2023
Y es que con cierre de vías, poca afluencia de personas, de transporte público y selectivo, amaneció la provincia de Colón, tras el segundo día de paro convocado por las diferentes organizaciones sindicales, magisteriales y del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares en rechazo al contrato ley.
Desde las 5:00 am se registró el cierre de la vía Transístmica a la altura de Cativá; hay manifestaciones en Quebrada Ancha, Puerto Pilón, Sabanitas, Villa Luzmila, Cristóbal.

Las protestas mantienen también poca afluencia de trabajadores en las empresas públicas y privadas, al igual que se registran numerosas pérdidas de citas médicas en los centros de salud.