Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comarca Ngäbe Buglé : 500 docentes de 40 escuelas están en huelga hace 22 días

Los educadores exigen su certificación de seguridad al estar expuestos a muchos peligros en estas regiones indígenas. 

Comarca Ngäbe Buglé : 500 docentes de 40 escuelas están en huelga hace 22 días

En total, 500 docentes de 40 centros educativos en la comarca Ngäbe Buglé, se encuentran en huelga desde hace 22 días debido a que el gobierno aún no les ha dado respuesta a su exigencia de tener su certificación de seguridad, ya que laboran en áreas de difícil acceso y en peligro constante.

Ante esta situación, este martes 18 de julio en horas de la mañana, un grupo de educadores de esta zona comarcal, con pancartas en mano, decidieron realizar una protesta en el parque Miguel de Cervantes Saavedra para exigir su certificación de seguridad al estar expuestos a muchos peligros en estas regiones indígenas.

El profesor Daibis Navarro, vocero de los docentes, dijo que hoy se cumplía un mes de la muerte de sus compañeros y si bien, el gobierno ha cumplido en parte con el arreglo de la vía, no han señalado nada con respecto a su seguridad.

"Nosotros tenemos derecho a tener esta certificación, porque como otras profesiones, la de nosotros es bien peligrosa, por la zona donde laboramos, donde las vías están en pésimas condiciones, las aulas en mal estado, se trabaja con las uñas, no tenemos medicamentos, ni buen transporte, y los centros de salud quedan lejos en algunas áreas". 

Navarro aseguró que ellos quieren mejoras laborables en esas zonas de la comarca, porque el ejercicio de la profesión del docente no significa que se deban perder vidas o que deban sufrir de manera física y psicológica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más