Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indígenas y Suntracs anuncian protestas en rechazo a proyecto minero

Para este martes 19 de septiembre se espera que los diputados que integran la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional visiten la concesión minera en Donoso, provincia de Colón.

Indígenas y Suntracs anuncian protestas en rechazo a proyecto minero
Este martes los diputados de la Comisión de Comercio visitarán la concesión minera. Archivo

Dirigentes indígenas de la comarca Ngäbe Buglé señalaron que se encuentran en “estado de alerta” y anuncian posibles protestas, a partir de esta semana, en rechazo al proyecto de ley sobre el contrato minero.

De forma paralela, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) anunció para este lunes una jornada de “acción nacional”, lo cual implica volanteo y cierre de algunas vías.

Rogelio Montezuma, dirigente de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales, subrayó que llevan a cabo reuniones, con el fin de decidir cuáles serán las acciones a tomar en los próximos días.

“Hacemos un llamado al Gobierno y pedimos que no apruebe ese proyecto de ley o de lo contrario nos verán en las calles esta semana”, puntualizó Montezuma.

En palabras del líder indígena podrían cerrar puntos como San Félix, Tolé, Horconcito y otras comunidades del oriente de Chiriquí.

Por su parte, el Suntracs como ha venido haciendo en las últimas semanas llevará a cabo cierres de vías y caminatas entre 7:00 a.m. y 8:00 a.m., en puntos como el corredor Sur, la avenida Centenario, la Panamericana a la altura de la entrada de Howard y la Transístmica. Además en áreas del interior del país como Penonomé, en Coclé, y David, en Chiriquí.

En sus redes sociales, el sindicato precisó que su medida de fuerza es contra el contrato minero, que se discute en la Asamblea Nacional.

Para este martes 19 de septiembre se espera que los diputados que integran la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional visiten la concesión minera en Donoso, provincia de Colón.

El diputado Roberto Ábrego, presidente de la comisión, indicó que una vez concluya la visita elaborarán un informe sobre la consulta pública.

“Estamos dándole cumplimiento a la resolución de la Comisión de Comercio en cuanto a las consultas. Ya concluimos la de los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera, en Colón, y La Pintada, en Coclé”, puntualizó.

Aseguró que una vez concluya esta etapa, la Comisión de Comercio debe evaluar con responsabilidad los resultados de estas consultas que, si bien no son vinculantes, agregó que constituye un marco de referencia para el debate.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:42 Rehabilitación de la carretera Macaracas-La Villa de Los Santos costará $28.7 millones Leer más
  • 22:00 Desechos sólidos amenazan las faldas del Volcán Barú; conforman mesa técnica para tomar medidas preventivas Leer más
  • 13:04 Afectados por envenenamiento con dietilenglicol cerraron por más de cuatro horas el puente sobre el Río La Villa en Chitré Leer más
  • 18:08 Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en albergues Leer más
  • 17:04 Las lluvias continúan en Chiriquí; la saturación de suelos preocupa a las autoridades Leer más