Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mueren tres presuntos asaltantes de migrantes en Darién

Mueren tres presuntos asaltantes de migrantes en Darién
La selva del Darién es una zona de gran peligro.

Tres presuntos asaltantes de migrantes irregulares en la selva de Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia, murieron en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas especiales de Panamá, informó este miércoles el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

El suceso se registró el pasado domingo a unos 15 kilómetros de la comunidad de Bajo Chiquito, el primer pueblo del lado panameño al que arriban miles de migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica tras atravesar esa selva.

Una patrulla de la Brigada de Fuerzas Especiales del Senafront fue alertada de la presencia del grupo de supuestos asaltantes, conformado por unas nueve personas vestidas de negro y armadas, que habían “despojado de sus pertenencias” a migrantes, y comenzó un rastreo, explicó Ortega.

Los presuntos delincuentes abrieron fuego al ver a los uniformados, que respondieron con sus medios, lo que dejó a tres de los atacantes muertos, añadió.

Los fallecidos “tienen rasgos indígenas y hay que verificar si son panameños o de nacionalidad colombiana”, afirmó el jefe del Senafront, que aseguró que se les halló en posesión de billetes de 100 dólares, teléfonos y otros materiales que se cree son producto del asalto.

”Lo más probable es que alguien (de las víctimas del asalto) los reconozca después del hecho”, aseveró Ortega.

La selva del Darién que limita a Panamá y Colombia es usada por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica, muchos movilizados por redes de tráfico de personas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 15:42 Rehabilitación de la carretera Macaracas-La Villa de Los Santos costará $28.7 millones Leer más
  • 22:00 Desechos sólidos amenazan las faldas del Volcán Barú; conforman mesa técnica para tomar medidas preventivas Leer más
  • 13:04 Afectados por envenenamiento con dietilenglicol cerraron por más de cuatro horas el puente sobre el Río La Villa en Chitré Leer más
  • 18:08 Las lluvias han afectado a más de mil personas en Chiriquí; hay al menos 600 en albergues Leer más