El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó dos movimientos sísmicos en la geografía nacional este viernes. Uno tuvo como epicentro el sector de Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, con una magnitud de 3.9 grados; y el otro en Santiago, Veraguas de 3.7.
De acuerdo con los datos del Instituto de Geociencias, el primer sismo se registró a las 3:54 p.m. de este viernes con una profundidad de 21 kilómetros y a 13 kilómetros de Puerto Armuelles, sector fronterizo con Costa Rica.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá,
— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) May 5, 2023
Reporta el siguiente evento PRELIMINAR:
Fecha: 2023-05-05 16:24 Hora local,
Magnitud:3.7 (MLv),
Profundidad: 14 km,
localizado a 37 km de SANTIAGO.
Para más información https://t.co/7ghwjucNuM pic.twitter.com/On4142d27O
El segundo fue reportado a las 4:24 p.m. de este viernes con una profundidad de 14 kilómetros, a 37 kilómetros de Santiago, Veraguas.
Entre el 28 de abril y este viernes 5 de mayo se han registrado cinco sismos entre los 3.7 y 5.1 grados. El primero fue el día 28 de abril, a las 6:00 p.m. con una magnitud de 3.7 grados a una profundidad de 9 kilómetros. Se generó cerca de la corteza terrestre en la comunidad de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
Luego el segundo sismo, de 4.2 grados, de registró el lunes 1 de mayo a las 6:32 p.m. y fue ubicado a una profundidad de 14.5 kilómetros, entre Soná (Veraguas) y Azuero.
Después el martes 2 de mayo, a las 9:12 p.m. se reportó un temblor de magnitud 5.1. El epicentro fue localizado a 25 kilómetros de la represa Bayano. A una profundidad estimada de 69.1 kilómetros y a 56 kilómetros de la comunidad de Chepo, en el sector este de Panamá.
Ahora este viernes 5 de mayo se reportan dos temblores; un de magnitud 3.8 grados, en Puerto Armuelles, Chiriquí; y el otro de 3.7 en Santiago, Veraguas.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá,
— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) May 5, 2023
Reporta el siguiente evento PRELIMINAR:
Fecha: 2023-05-05 16:24 Hora local,
Magnitud:3.7 (MLv),
Profundidad: 14 km,
localizado a 37 km de SANTIAGO.
Para más información https://t.co/7ghwjucNuM pic.twitter.com/On4142d27O