Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se atrasa la inauguración del Centro Oncológico de Azuero; hace falta una pieza clave para las quimioterapias

Se atrasa la inauguración del Centro Oncológico de Azuero; hace falta una pieza clave para las quimioterapias

EL EJIDO, Los Santos. -La adquisición de una “campana” para la preparación de las quimioterapias ha atrasado la apertura del Centro Oncológico de Azuero, el cual funcionará en el hospital regional Anita Moreno, de Los Santos.

Así lo dio a conocer Ayvar Hernández, director regional de Salud en esa provincia.

Hernández explicó que a esta campana también se le conoce como “cabina de flujo laminar”, la cual es indispensable para la preparación de los medicamentos que se utilizan en las quimioterapias. Detalló que esta campana laminar evita la toxicidad para el medioambiente, el personal operativo, los medicamentos y el material con el que se trabaja.

Con anterioridad se había anunciado que este centro abriría sus puertas en el primer trimestre de este año.

En ese sentido, Hernández dijo que los trámites para la adquisición de esta campana se iniciaron en enero pasado, pero se está a la espera de su entrega por parte de una empresa asignada para tal fin.

El funcionario dijo que que las adecuaciones de las estructuras ya se hicieron y que el personal se encuentra capacitado. “Solo nos falta la campana que es la clave para la atención de los pacientes”, insistió.

A su vez, el director regional de Salud de Los Santos adelantó que en esta sala oncológica solamente se realizarán quimioterapias, pero no radioterapias.

Indicó que hasta el momento se desconoce la cantidad de pacientes que serán atendidos y que todo depende de los pacientes que vayan llegando.

No obstante, Hernández explicó que los pacientes que se atienden en el Instituto Oncológico Nacional, en la ciudad de Panamá, tendrían que conseguir la referencia del médico tratante para recibir atención en Azuero.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido. Leer más
  • Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más