Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se registran dos sismos al sur de Panamá; uno tuvo una magnitud de 7

El Instituto de Geociencias también advirtió que no se emitió una alerta de tsunami debido al temblor.

Se registran dos sismos al sur de Panamá; uno tuvo una magnitud de 7


El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó la tarde de este miércoles 21 de julio que dos eventos sísmicos se registraron a las 4:15 p.m.

El primero tuvo con epicentro la región del valle de Tonosí, en la provincia de Los Santos. Mientras que el segundo se registró en la zona de fractura de Panamá (sur del país).

Vea aquí: el mapa de los eventos sísmicos

Más temprano se conoció un reporte preliminar del Instituto de Geociencias, el cual indicó que uno de los sismos de las 4:15 p.m. fue de una magnitud de 6.8. Posteriormente revisó su información y detalló que fue de una magnitud de 7 y que la profundidad fue de 11 kilómetros.

El segundo sismo fue de una magnitud de 3.3 y con una profundidad de 8 kilómetros. Fue registrado a 21 kilómetros de la localidad de Macaracas, en la provincia de Los Santos.

En Chiriquí, las personas tuvieron que evacuar las oficinas debido al fuerte temblor. En algunas partes del distrito de David se fue la energía eléctrica y la señal de telefonía celular también se vio afectada de forma temporal.

Por su lado, el Sistema Nacional de Protección Civil de Chiriquí comenzó a monitorear la región debido a múltiples reportes. Hasta el momento no hay informes de daños materiales ni de heridos.

Después de registrarse el movimiento telúrico no se ha emitido ninguna alerta de tsunami para Panamá. Además se estará monitoreando las posibles réplicas generadas tras el fuerte temblor.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:06 El papa aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, primer santo de Venezuela Leer más
  • 12:50 Pateando la mesa: ¿Está el boxeo panameño en crisis? Leer más
  • 12:35 Docentes nombrados tienen hasta el 28 de febrero para tomar posesión de sus cargos Leer más
  • 12:30 La reconstrucción de Ucrania precisará de $524,000 millones de dólares Leer más
  • 11:43 Rusia dice que Estados Unidos ‘está adoptando una posición mucho más equilibrada’ sobre la guerra en Ucrania Leer más
  • 11:10 El papa Francisco no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse Leer más
  • 11:00 Trump afirma que Putin aceptaría fuerzas europeas de paz en Ucrania Leer más
  • 10:00 Qué es el procesamiento de imágenes del iris y para qué sirve Leer más
  • 10:00 HONOR presenta un nuevo estándar en resistencia y batería con el nuevo Magic7 lite Leer más
  • 10:00 Nutriendo el Futuro: SH/Smart Health dona comedor a Escuela San Antonio de Padua, Cirí Grande, Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer. Leer más
  • Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas. Leer más
  • El rastro de Marco Galbiati: la red de una estafa con criptomonedas que cruzó fronteras. Leer más
  • Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más