Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El sombrero panameño

Para Proyecto Folclore conversamos largo con Reinaldo Quiroz, artesano que tiene más de 35 años de producir sombreros en La Pintada. Según Reinaldo, para hacer sombreros panameños se necesitan cuatro materiales diferentes, tres técnicas de tejido y tinte natural. Todos los sombreros panameños se tejen a mano; no se usa máquina de coser. Puede leer más sobre el proceso de confección en la imagen adjunta este blog.

La planta de bellota (Carludovica palmata) es una de las más usadas en nuestro país. También le llaman jipi-japa, toquilla y jícara. Para hacer el sombrero, se usan las hojas nuevas cerradas a las que se les llama cogollo. La hoja abierta no sirve porque ya está madura, y no permite que se obtenga la blancura necesaria. Los sombreros más finos usan la bellota más nueva: es más corta, pero blanquea más.

La palma de chonta o chunga (Astrocaryum standleyanum) es otra de las plantas que producen las fibras que se usan para sombreros panameños.   La palma que lo produce usualmente solo crece en áreas montañosas, y  tiene un tronco lleno de espinas;  su cogollo u hoja nueva es lo que se usa para tejer. Se diferencia de la bellota por su color, textura y porque tiene cierto brillo natural. Esta fibra se entinta con chisná (Arrabidaea chica), que produce el color rojo que después se transforma en negro al sumergir la fibra teñida en cierto lodo de quebradas, y de allí sale el negro de las pintas de sombreros.

El junco (Cyperus sp.) es otro material que se usa para tejer sombreros: crece en un ambiente natural muy húmedo, al borde de las quebradas.

Según Reinaldo, se ha ido perdiendo la calidad de la materia prima porque mucha gente que se dedica a procesarla no sabe cortar ni tratar la fibra, que hace que los sombreros se "aguen" al mojarse; también el sudor los va dañando.

De acuerdo a Reinaldo, hay muchos estilos de sombreros. Por ejemplo,

Hay sombreros que Reinaldo llama "de fusión", que no son tradicionales. Por ejemplo, si ve un sombrero banco con unas marcas a los lados, fue puesto de moda en Panamá para el tiempo de los militares. Ellos hacían unas ferias en Río Hato; iban de camisilla, y se mandaban a hacer sombreros con marcas de talcos a los lados para representar su rango. También entran en esta categoría los sombreros de "colores" que hoy día se ven.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 15:15 El servicio de mensajería Whatsapp reporta fallas en todo el mundo Leer más
  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti