Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grupos humanos en Panamá

Les escribo con mucha pena, porque sé que he desaparecido por muchos días. Entre mucho trabajo y los días de carnaval que pasé tirada en una hamaca no he encontrado tiempo ni ganas para dedicarme al blog.

Sin embargo, vuelvo a la carga hoy con un algo sobre los grupos humanos de Panamá. La narrativa que se incluye en este blog fue para mi, uno de los hitos más importantes de Proyecto Folclore. La profesora Dolores Cordero fue instrumental en su creación. Ella ha escrito extensamente sobre el tema; lo que nosotros hicimos fue ilustrarlo de una manera fácil de entender.

El diseño ayuda a entender cómo se pobló el istmo panameño desde la conquista española, y por qué hoy día tenemos la dispersión poblacional que tenemos. El folclore panameño tiene raíces españolas, africanas e indígenas. Posee también influencia colombiana, porque nuestras culturas coexistieron por muchos años. Además, el folclore está influenciado por los diversos pueblos que han migrado al país.

El folclore no se delimita por provincias, sino más bien por regiones, donde habitan personas con culturas y características similares. En Panamá, estas regiones son:

Afros:

Criollo (mezcla de etnias indígenas, africanas y europeas):

Etnias indígenas

Buen momento para hablar de las trilladas expresiones crisol y mosaico de razas. La expresión crisol de razas representa cómo gentes de diferentes culturas, razas y religiones gradualmente se fusionan para convertirse en sociedades homogéneas.

En contraposición, la expresión mosaico de razas se usa para representar a una sociedad donde un conjunto de razas diferentes conviven entre sí en armonía, pero no intentan mezclarse para formar una sola nación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:29 Carlos Cleghorn Espino: compositor de clásicos de la música típica Leer más
  • 10:35 Grupos humanos en Panamá Leer más
  • 14:07 Ceferino Nieto: el Titán de las Américas Leer más
  • 11:39 El bullarengue Leer más
  • 18:00 La festividad del Cristo de Esquipulas Leer más