Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alianza Ciudadana niega que haya pedido fondos para el tema penitenciario

Alianza Ciudadana pro Justicia y su directora ejecutiva, Magaly Castillo, aseguraron que nunca han recibido ni han solicitado fondos para el tema penitenciario desde su fundación en 2000.

Alianza Ciudadana niega que haya pedido fondos para el tema penitenciario

Alianza Ciudadana pro Justicia y su directora ejecutiva, Magaly Castillo, aseguraron que nunca han recibido ni han solicitado fondos para el tema penitenciario desde su fundación en 2000.

Las declaraciones de Castillo surgen luego que hoy, domingo, el director del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel Calderón, declarara en la columna Knockout, de la columnista de La Prensa Flor Mizrachi, que “Magaly Castillo no defiende a ningún reo. Solo pasean y buscan fondos que no invierten en el sistema”.

Sobre este tema Castillo indicó que “el señor Ángel Calderón, director de Sistema Penitenciario, no solamente negó el acceso a las organizaciones de derechos humanos a las cárceles panameñas, sino que ahora nos ataca”.

“Decimos categóricamente que la Alianza Ciudadana pro Justicia ni Magaly Castillo han recibido ni han solicitado fondos para el tema penitenciario nunca desde su existencia en el año 2000”, añadió Castillo.

La directora ejecutiva aclaró que “nunca hemos recibido ni un solo centavo para dar seguimiento a la realidad de las cárceles panameñas”.

“Ojalá existiera fondos para que organizaciones de derechos humanos panameñas en seguimiento y asistencia legal y humanitaria a las personas privadas de libertad en las cárceles”, destacó Castillo.

“Lo que si hemos hecho es enviarle notas al Sr. Calderón pidiendo autorización para ingresar a los centros carcelarios, hemos acudido a dos audiencias ante la Comisión Interamericana para denunciar la situación carcelaria del país”, dijo.

Añadió además que “hemos enviado informes a la Comisión Interamericana de Derechos humanos y a la Comisión contra la Tortura, como resultado de las denuncias que hemos recibido por las violaciones a derechos humanos en los penales”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más