Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


6 mil 500 docentes participarán de ‘Virtual Educa’, según el Meduca

Por lo menos 6 mil 500 docentes de todo el país participarán desde el próximo lunes, 18 de junio, y hasta viernes 22 de junio del “XIII Encuentro  Internacional Virtual  Educa Panamá 2012”, informó este viernes el Ministerio de Educación (Meduca) a través de un comunicado de prensa.

El evento, que tiene como objetivo dotar al estudiante y al docente panameño de los instrumentos necesarios para que la  transición de la escuela tradicional con la nueva escuela  sea un éxito, contará con la participación de 45 expositores de 25 países, entre ellos Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Barbados, Trinidad y Tobago.

Para la ministra de Educación, Lucy Molinar, el encuentro interamericano de tecnología, será la plataforma perfecta para comunicar al continente que Panamá será el primer país de la región en tener el 100% de sus docentes capacitados en usar tecnología en el aula.

“Vamos a establecer una metodología distinta de trabajo donde lograremos que nuestros estudiantes tengan una vinculación con estudiantes de diferentes países vía virtual”, expresó Molinar.

ACTIVIDADES

Virtual Educa, que por primera vez se efectuará en el país,  se desarrollará en el Centro de Convenciones de Atlapa.

No obstante, el encuentro contará con una subsede establecida en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en la cual se van a realizar ponencias tanto de tipo virtual a través del sitio web de la OEA, como presenciales.

De la misma forma -en el Centro de Convenciones Atlapa- se registrarán ponencias, talleres y seminarios.

En el video que acompaña esta noticia vea la entrevista completa de Molinar sobre “Virtual Educa”.

Más información Prensa.com



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más