Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cerato 2019, un salto a la innovación

Del 11 al 13 de septiembre estuvimos en Pucón, Chile, para dejarnos sorprender por el Cerato 2019, el nuevo sedán compacto de Kia que logra el balance perfecto entre diseño y rendimiento.

Cerato 2019, un salto a la innovación

Desde hace varios años, Kia se ha mostrado como la más nueva y excitante fuerza de cambio en el mundo del automóvil. Para el fabricante surcoreano, no se trata solo de ofrecer diseños atractivos y funcionales, sino también de revolucionar la forma en que sus consumidores sienten y piensan respecto a la conducción.

Bajo esta premisa, presentó el pasado 12 de septiembre, en Pucón, Chile, al totalmente renovado Cerato, la tercera generación del sedán compacto que llega al mercado con un diseño más sofisticado y especificaciones técnicas que lo transforman en algo más que solo un automóvil destinado a trasladar a sus pasajeros de un lugar a otro.

Así, al volante del Cerato, recorrimos los puntos más atractivos de la ciudad de Pucón para conocerlo en detalle y traerte nuestras impresiones sobre el que podría ser uno de los autos más populares del 2019.

La experiencia con el nuevo Cerato inició apenas aterrizamos en Pucón. Más de 15 automóviles del nuevo modelo nos esperaban en los estacionamientos del aeropuerto, donde tendríamos la primera oportunidad para apreciar el diseño exterior de tan excepcional vehículo.

El Cerato, a simple vista, recuerda inmediatamente al Stinger, el sedán deportivo por excelencia de Kia que sirvió de inspiración para crear esta nueva generación del automóvil. Gracias a esto, su imagen, antes sobria, evoluciona a una más refinada; y le añade, sin duda alguna, una presencia más dominante en la carretera.

El capó del Cerato es largo, su frente es bajo y constituye una línea de techo que se inclina suavemente en la cubierta trasera corta, logrando así un estilo de sedán fastback tal como el Stinger. Exhibe unas nuevas luces LED, que son mucho más alargadas y afiladas, y le otorgan finalmente ese toque deportivo que carecían sus versiones anteriores. Además, para complacer a los más exigentes, está disponible en ocho colores, donde se incluyen el Rojo Ardiente (R4R) y Gris Gravedad (KDG) como los dos nuevos, cada uno con su propio carácter cautivador.

Luego de conocer al Cerato, nos trasladamos en él hacia el primer punto de la experiencia test-drive: Los Ojos del Caburgua, uno de los principales atractivos turísticos de Pucón. Estos primeros 28km de camino, nos permitieron entrar en contacto con el interior del Cerato.

Al abrir la puerta del vehículo se revela una evolución importante para la familia Cerato: un interior amplio, de estilo minimalista, con materiales de excelente calidad, que le da una sensación completamente moderna. Esta notable mejora parte del hecho que Kia desea que el automóvil sea fácil de manipular para el conductor y así lo demuestra, especialmente, en su ancho tablero, que tiene información para todo.

Para Panamá, tendremos tres versiones del vehículo a escoger: Sport, Full y Limited. En base a la versión, se incluyen algunas primicias en cuanto a accesorios como: pantalla flotante de 8 pulgadas con sistema de infoentretenimiento con integración a Android Auto y Apple CarPlay, cámara de reversa, sensores ultrasónicos para asistencia al estacionar, apertura de puertas y maletero a control remoto, asiento de conductor con ajuste en altura para mayor comodidad, sunroof eléctrico, varios puertos USB para recarga de dispositivos móviles y luces de posicionamiento LEDs. Todas las versiones vienen con doble bolsa de aire y anclaje de sillas para infantes para la seguridad de sus ocupantes.

De camino a Caburgua Lake y Termas del Huife, la siguientes locaciones del test-drive, pusimos a prueba uno de los aspectos que podrían hacer de esta nueva generación de sedán compacto, el vehículo más competitivo de su segmento: su gama de motores.

Cerato posee unos eficientes y silenciosos motores de gasolina de cuatro cilindros de 1.6 litros o 2.0 litros, aunque de momento, para el mercado de Panamá, solo estará disponible la versión de 1.6 litros.

Sus transmisiones vendrán en dos opciones a elegir: transmisión manual y transmisión automática, ambas de seis velocidades. La primera ofrece una sensación de cambio dinámico y un cambio más fácil a la marcha en reversa, mientras que la segunda es sumamente suave y precisa, pero las dos contribuyen a la eficiencia en cuanto a combustible.

Kia, gracias a su poder para sorprender, ha vendido más de dos millones de Cerato en todo el mundo, convirtiéndose en todo un éxito. Así mismo, espera que esta tercera generación del vehículo, que ya está disponible en Panamá desde el 25 de septiembre de 2018, sea más popular que nunca.

Y es que cada línea del Cerato contribuye a su personalidad ganadora. Tiene un rendimiento inspirador, tecnologías de punta y asistencia que mejora la experiencia del conductor. La vida, con Cerato, simplemente se volvió más interesante.

Mira el video y revive la experiencia al volante del Cerato 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más