Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Epa agrupa las marcas que han alimentado a miles de panameños

Empresa Panameña de Alimentos, Epa, es el 'holding' que agrupa a Café Durán, Pascual, Pasta La Suprema y Aceite Superfry, reconocidas marcas de trayectoria y tradición en el país.

Epa agrupa las marcas que han alimentado a miles de panameños

Desde el 2012, año en el que se formalizó la integración de estas marcas en una sola corporación y nace Epa, han venido impulsando una gran cantidad de proyectos e iniciativas que apuestan al fortalecimiento del sector agrícola e industrial panameño y a afianzar la posición competitiva de los productos hechos en Panamá

"Contar con marcas tan queridas y conectadas al corazón de cada panameño mantiene presente nuestra responsabilidad con su desarrollo constante, para seguir haciendo de estas marcas un activo invaluable de todos los panameños", señaló Juan Carlos Jaramillo, presidente de Epa.

En los últimos años, Epa ha invertido más de B/.30 millones en modernización de procesos industriales, logísticos y construcción de infraestructura; como su nuevo centro de almacenamiento y distribución ubicado en Juan Díaz, el cual incorpora nuevas tecnologías y está alineado a estándares mundiales en la industria de alimentos.

Un aspecto clave del compromiso de Epa con Panamá, se ve reflejado en sus iniciativas de Responsabilidad Social. Sus esfuerzos se enfocan en apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el país; son socios fundadores del Banco de Alimentos de Panamá y a través de las iniciativas de cada marca, impactan de forma directa en el cumplimiento de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un pilar importante de su programa de responsabilidad social tiene que ver con la política de apoyo al productor local de café; uno de los beneficios que contempla esta política, es el pago por cada quintal del producto a un precio superior al de las bolsas internacionales. En la última zafra el monto pagado fue aproximadamente de un 65% más alto al establecido en estas bolsas. Estos precios han representado, en los últimos 5 años, una apuesta de Epa a la economía del país y a la sostenibilidad de la caficultura panameña.

En adición al precio pactado, los productores reciben certificados agrícolas convertibles en insumos para el manejo de sus cultivos. Asimismo, se han establecido centros de acopio y compra de café en áreas de difícil acceso para favorecer las condiciones de entrega de pequeños productores. Este programa que impulsa Epa, a través de Café Durán, ha permitido que muchas familias de pequeños caficultores puedan continuar en la actividad cafetalera, al asegurar un negocio sostenible y rentable para crecer junto a sus familias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más