Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entrega de reconocimiento al Dr. Rojas Pardini, por sus aportes en NeuroOrtodoncia

El Doctor Pablo Rojas Pardini, ortodoncista reconocido por sus aportes a tratamientos de enfermedades desconocidas en salud de Algunas Convulsiones, Epilepsia, Asma, Rinitis y otras donde aplica, recibe pergamino por parte del Consejo Municipal que lo declara “Hijo Meritorio” de la ciudad y “La Muy Noble y Leal Llave de la Ciudad”.

Entrega de reconocimiento al Dr. Rojas Pardini, por sus aportes en NeuroOrtodoncia

Muy buenas tardes, muchísimas gracias a todos por su presencia. Excelentísimo, Señor Laurentino Cortizo Cohen, Presidente de la República de Panamá. A su Honorable esposa, Jazmín Colon de Cortizo, Primera Dama de la República de Panamá. Su Excelencia, José Gabriel Carrizo Jaén, Vicepresidente de la República de Panamá, Señores Ministros.

Honorable Señor, José Luis Fábrega Polleri, Alcalde del Distrito de Panamá, Honorable Vice alcaldesa, JUDY MEANA JOLLY, Honorable, Carlos Pérez Herrera Presidente del Consejo Municipal. Señores Concejales del Municipio de Panamá. Público Presente;

Me siento honrado y muy agradecido en recibir la entrega del Pergamino de la Casa de la Municipalidad que me declara “Hijo Meritorio de la Ciudad” y “La Muy Noble y Leal Llave de la Ciudad”. Por nuestros logros clínicos en investigación e innovación en salud y obtención de Patentes internacionales, que han proyectado orgullosamente el nombre de Panamá en otras Latitudes.

Puedo decir con humildad y beneplácito que los panameños hemos aportado a la ciencia de la ortodoncia, nuestro slogan “sólo se puede sonreír sin dolor”. Para lograr el objetivo de sonreír sin dolor, tuvimos que Innovar; lo que implica ir contra la corriente, pensar diferente, cambiar lo convencional por entender que siempre hay mejores formas de ver y hacer las cosas. Innovar es agregar valor, dejar un legado de nuevas soluciones, es aceptar el reto y atreverse con éxito a dar respuesta a lo desconocido, cambiando el status quo por nuevas alternativas; ¡innovar es sorprender, generando reacciones científicas Inevitables que ahora los panameños aportamos orgullosamente! El que innova no requiere descalificar a nadie.

Gracias a nuestra innovación incremental y perseverante, los panameños hemos contribuido, al conocimiento científico para la salud mundial, con base en la postulación, registro y dominio público digital del concepto y definición del sitio de NeuroOrtodoncia, La NeuroOrtodoncia es un Concepto integrador que consiste en la fusión de técnicas, procesos y protocolos Clínicos de la Biomecánica de Ortodoncia, con profundos conocimientos de Neuroanatomía, que permiten comprender, cómo y por qué una mordida disfuncional puede afectar la Columna cervical, La Base del Cráneo así como; diferentes estructuras Neurológicas, Vasculares, Fascias, Órganos y el sistema NeuroAutónomo, que controla todas las funciones involuntarias para el funcionamiento normal de los Órganos, más allá de la articulación Temporo Mandibular, músculos y ligamentos.

Distinguir que la NeuroOrtodoncia es algo más que crear y diseñar sonrisas, agregando valor a la ortodoncia y soluciones innovadoras a nuestros pacientes con padecimientos.

Es una gran satisfacción haber logrado nuevos tratamientos de padecimientos complejos que cambian la vida de las personas y la Comunidad; contribuyendo al desarrollo de NUESTRO PAÍS, la Ciencia de la medicina y la ortodoncia a nivel mundial.

Gracias a nuestra cultura de innovación en salud, hemos podido devolverle la esperanza y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes. Y es precisamente lo que implica, que estemos hoy aquí presentes, teniendo la satisfacción de compartir este honor con los panameños.  El bienestar de nuestros pacientes con dolor y diversos síntomas complejos, han sido mi permanente motivación desde 1990. Y continúan guiando mi compromiso para lograr mejorar la calidad de vida de los pacientes y proseguir aportando a la ciencia de la salud de la humanidad.  Ustedes se sorprenderán que millones de personas en el mundo sufren de dolencias que ahora tienen soluciones, aportadas por un panameño. Gracias y repito muchas gracias, al Consejo Municipal por este reconocimiento que enorgullece a los panameños.

Tuvimos que apartarnos de los modelos aprendidos en los textos de Ortodoncia durante mi especialización en Columbia University, N.Y., y como respuesta a los nuevos retos clínicos que iban apareciendo cada vez más frecuentes y complejos, registré y patenté la propiedad Intelectual y dominio de la marca Wirethreading, la presenté ante el Congreso Anual de la American Association of Ortodontist en el 2004.

El aporte clínico desde 1990 del Sistema Wirethreading, tiene entre muchas de sus utilidades, evitar o disminuir la necesidad de las extracciones dentales, es un aporte extraordinario en salud desde aquel entonces.

Este método panameño, Patentado a nivel internacional, otrora, me permitió observar que evitar las extracciones dentales, en muchos casos, permitía eliminar signos y síntomas de padecimientos de enfermedades complejas que desaparecían. Fue lo que me llevó a estudiar apasionadamente la Neuroanatomía y fisiopatología asociada a las mordidas disfuncionales.

Nuestras postulaciones del concepto y tratamiento de la NeuroOrtodoncia, ha aportado el cómo y por qué, las mordidas disfuncionales, pueden relacionarse directamente con signos y síntomas de algunas enfermedades complejas de causas y tratamiento desconocido a nivel Mundial; específicamente cuando otras causas han sido descartadas, por evaluaciones y exámenes pertinentes de Galenos idóneos, como requisito que tienen que anteceder, a nuestro tratamiento para descartar otras causas.

Los pacientes que han cumplido los requisitos anteriores, son los que aplican para nuestra evaluación y tratamiento exitoso, que determinamos se relacionan a la causa de las mordidas disfuncionales, en la disminución o eliminación de sus padecimientos, para la aplicación de nuestro tratamiento de NeuroOrtodoncia.

Mencionaré algunas enfermedades que la ciencia actual desconoce y que están relacionadas a una mordida disfuncional. Para Uds. parecerá difícil comprender algunos términos técnicos; pero no para los pacientes aquí presentes, que sufrían padecimiento que me permito mencionar:

Neuralgia del Trigémino, síndrome de Maniere, migrañas severas frecuentes que no respondían a ningún tratamiento, por qué una mordida disfuncional puede ocasionar una migralepsia, síndrome de Horner, síndrome Miofascial, Parálisis Facial de Bell, adormecimiento de la cara, Ruidos en el oído o tinnitus, cómo y por qué de signos y síntomas de diferentes partes anatómicas del oído por una mordida disfuncional y como pueden estar relacionadas con otras partes anatómicas, Sensación de oído tapado, Algunas neuritis ópticas, Algunas rinitis, sinusitis, algunos pacientes con Asma, Algunas Epilepsia, algunas Convulsiones, todas de origen desconocido en pacientes que habían agotado todas sus opciones de tratamientos, boca seca debido a una mordida disfuncional, Pérdida de la percepción del gusto, Lagrimeo involuntario, Bruxismo, Trastornos del sueño por diferentes causas, dolor generalizado, múltiples puntos sensibles de dolor, entumecimiento y rigidez muscular, adormecimiento y dolor en extremidades, pérdida del equilibrio por diferentes afectaciones anatómicas, molestias en el cuello, nuca, y hombro, manguito rotador, Síndrome de tenista, Túnel Carpal.

Dolor en diferentes partes de la mandíbula, Pérdida de postura por diferentes afectaciones; En general eliminación de síntomas de la fibromialgia y disautonomía, entre otras, que pueden estar relacionadas a una mordida disfuncional. Síntomas que hemos podido eliminar Clínicamente y de forma satisfactoria.

El conocimiento de la NeuroOrtodoncia ha permitido que nuestra práctica esté dedicada 100% a la eliminación de padecimientos desconocidos por la ciencia mundial. Prueba de ello son algunos PACIENTES aquí presentes, que desesperados no encontraban solución a sus dolencias.

Los requisitos de patentabilidad los cumplí en los países más avanzados que comprenden más del 50 % de la población mundial; tales como: Estados Unidos, China, La India, Canadá, México, Colombia, Argentina, Brasil, 32 países de Europa y otros. Cumpliendo las estrictas normas del Tratado Internacional de Patentes, PCT, de la WIPO y para la patente de los Estados Unidos en el Patent Theasure Office de USA.

Hemos sido galardonados consistentemente con 6 categorías de premios de Innovación. En el año 2010, tuvimos el honor de ganar el PRIMER PREMIO de Innovación Nacional, organizado por SENACYT y la Cámara de Comercio, fuimos finalistas del mismo premio en el año 2011, nuevamente finalista del mismo Premio en el año 2013. Segundo premio de Innovación en el año 2016. Y en el año 2014 finalistas del Premio INNOVADORES DE AMÉRICA. Impreso en el libro de las Memorias del mismo Premio.

El Premio Innovadores de América, es el más importante de América Latina y el Caribe, que comprende 600 millones de habitantes. Donde este servidor quedó entre los 3 finalistas de mi categoría, entre los 849 pre-seleccionados.

México con 120 millones de habitantes obtuvo un finalista, Panamá, con solo 4 millones de habitantes, obtuvo a este servidor como único finalista.

Consistente hemos seguido innovando de forma incremental, recientemente fuimos escogidos, como Finalistas del mismo Premio de Innovación Nacional en el mes de abril del presente año 2019.

Finalmente, agradezco a Dios, por darme tantas oportunidades para crecer. A mis pacientes gracias por su confianza. Uds. me motivaron e inspiraron a continuar con nuevos retos científicos para mejorar sus vidas, y la oportunidad de vivir mi Pasión. Gracias desde el fondo de mi corazón.Gracias a mis colaboradores, mi equipo de estudio de investigación y desarrollo, a mis asesores legales en materia de patentes: Aníbal Fossatti, Luis Guinard y Cristianne Escalante.

Me es imprescindible agradecer a Alfredo Prieto, por su apoyo desinteresado en la divulgación diaria de nuestros logros científicos en salud, y a Juan Carlos Tapia por haber reconocido nuestros logros en pacientes con disautonomía, hace dos años, en su programa Lo Mejor del Boxeo.

Agradezco a Susan Elizabeth Castillo, por habernos entrevistado en el año 2014, para exponer en qué consiste el Premio Innovadores de América. Agradezco encarecidamente al Concejo Municipal y a todos los Ediles que lo conforman, por la iniciativa en resaltar nuestras investigaciones, para una convivencia comunitaria con salud.

Reconozco el apoyo de MI AMIGO, Ex concejal de Bella Vista, Virgilio Crespo y al Honorable Carlos Pérez Herrera, Presidente del Consejo Municipal, por llevar esta iniciativa a la consideración del Pleno, quienes se tomaron el tiempo de venir y escuchar los testimonios vívidos de nuestros pacientes, ya sin síntomas, con intensión de colocar a Panamá como Icono en la salud.

Es hasta el día de hoy, que hemos logrado Notoriedad Pública, gracias a este Reconocimiento del Consejo Municipal.

¡Señores Concejales, la Humanidad que sufre los padecimientos mencionados, se encargará de reconocerles su aporte a nuestra causa, con este reconocimiento!

Dr. Pablo Rojas Pardini, NeuroOrtodoncista.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más