Según datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud, la obesidad en el mundo se ha casi triplicado desde 1975. Ha alcanzado proporciones epidémicas, ocasionando como mínimo 2.8 millones de muertes por esta causa. Esta realidad trae consigo la necesidad de innovar y encontrar nuevos métodos eficientes para combatirla.
Por eso, de la mano de la Clínica Hospital San Fernando, ha llegado a Panamá una alternativa llamada a ser el mejor instrumento para enfrentarse a este padecimiento en los próximos tiempos.
El doctor Alonso Alvarado, cirujano general y bariatra de Clínica Hospital San Fernando, explica sobre este nuevo tratamiento y el por qué es la mejor opción para combatir la obesidad.
¿En qué consiste?
Se trata del Bariclip, el nuevo método quirúrgico para el tratamiento de la obesidad. Es un procedimiento quirúrgico que permite regular el apetito, la ingesta y absorción de los alimentos.
El procedimiento se realiza mediante laparoscopía, con anestesia general, utilizando instrumentos especiales. Esta herramienta está compuesta por unas barras de titanio recubiertas de silicón.
Se coloca por delante y por detrás del estómago, causando el mismo efecto que una manga gástrica, sin necesidad de cortar el estómago.
Si bien es un procedimiento relativamente nuevo, diversos estudios y resultados del mismo han demostrado que próximamente se convertirá en la mejor opción de cirugía bariátrica. “La primera cirugía de este tipo se realizó en febrero de este año y, de momento, llevamos 12 operaciones exitosas”, comentó el doctor Alvarado. “Esta cirugía, además, es la menos invasiva, más económica y más segura de todas”, agregó.
Ventajas del Bariclip
El Bariclip funciona para perder peso de forma saludable, sin desnutrirse, de manera sostenible. Es una cirugía segura que ofrece a los pacientes los mismos resultados que otras sin ser tan invasiva.
Este aparato reduce el volumen de la capacidad del estómago, por lo que el paciente se siente satisfecho con menor cantidad de comida. El volumen total que puede entrar en un estómago con bariclip es alrededor de 180 a 200 centímetros cúbicos, lo que equivale a un poco menos de una taza. Esto conlleva a una pérdida gradual de peso. Por otra parte, debido a la posición vertical en la que es colocado, la comida desciende por el esófago de forma natural, lo cual lo hace muy fisiológico.
Uno de sus mayores beneficios, es que es un proceso totalmente reversible. Es decir, que si con el pasar del tiempo el paciente decide retirárselo, puede hacerse sin complicaciones.
Además, requiere una corta estancia en el hospital y tiene una recuperación muy rápida. Al no tener que cortar nada en el cuerpo del paciente, salvo la piel para realizar la operación, el mismo puede regresar a sus labores cotidianas, incluso, el mismo día del procedimiento.
Asimismo, debido a que el Bariclip rectifica el estómago y no permite que el ácido se regrese, ha demostrado ser ideal para combatir enfermedades como el reflujo gastroesofágico.
La herramienta ideal contra la obesidad
Si bien el doctor Alvarado menciona que la vida después del Bariclip es completamente normal y sin consecuencias, hace mucho hincapié en que no se trata de una solución “mágica”, sino de una herramienta.
“Es como brindarle al paciente un manual con instrucciones a seguir responsablemente para mejorar su vida. El mismo debe poner de su parte y hacer una serie de cambios en su conducta alimentaria para vivir mejor, por más tiempo y con salud”, culminó el doctor Alvarado.
Panamá es, de momento, el único país de Latinoamérica realizando este novedoso método. Todo indica que se convertirá en la cirugía bariátrica predilecta para combatir la obesidad en los próximos años.
De este modo, Clínica Hospital San Fernando junto con el doctor Alvarado, han sido pioneros en este nuevo procedimiento, demostrando el compromiso de esta institución con la innovación para aportar en materia de salud en el país.