Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿De dónde salió la variante Ómicron?

Cuando el científico que detectó por primera vez la nueva variante a fines de noviembre tomó muestras de diplomáticos extranjeros que habían viajado juntos a Botsuana y las secuenciaron.

¿De dónde salió la variante Ómicron?

La gran cantidad de mutaciones de Ómicron plantea muchas preguntas: si la variante eludirá las vacunas, si se propagará más fácilmente y si conducirá a un estado de enfermedad grave. Los cambios de la variante también hacen que los científicos se pregunten sobre sus orígenes.

Cuando el científico que detectó por primera vez la nueva variante a fines de noviembre tomó muestras de diplomáticos extranjeros que habían viajado juntos a Botsuana y las secuenciaron, la base de datos internacional sorprendió: las muestras se parecían más a una variante detectada por primera vez a principios de abril de 2020 y conocida como linaje de Emiratos Árabes Unidos.

Después de que Sikhulile Moyo, director del Laboratorio de Referencia de VIH de Harvard en Botsuana e investigador de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, miró más de cerca, vio que la variante anterior tenía menos mutaciones y descartó lo que veía como lo mismo.

Lo que sí mostró fue que Ómicron tiene un número inusualmente alto de mutaciones en el gen que ayuda a que el coronavirus se propague. Desde el descubrimiento de Ómicron, otros han revisado muestras en congeladores en sus laboratorios y han descubierto que el linaje ya estaba circulando en octubre.

Los virus no acumulan mutaciones en un solo paso. Así, los científicos siguen tratando de comprender cómo surgieron tantas mutaciones para ómicron en un espacio de tiempo aparentemente corto.

Una de las teorías es que la variante se desarrolló en una persona inmunodeprimida que albergó el virus durante mucho más tiempo de lo normal, lo que le permitió pasar por muchas adaptaciones.

En el sur de África, la alta tasa de infecciones por el VIH significa que millones de personas tienen un sistema inmunológico debilitado. Si bien la mayoría toma medicamentos antirretrovirales que evitan que el virus del VIH se multiplique, muchos no los toman. Eso significa que su capacidad para combatir y eliminar los patógenos del cuerpo se ve gravemente disminuida. Los que padecen cáncer avanzado tienen problemas similares del sistema inmunológico.

Otra hipótesis que se está analizando es si la variante podría haberse transferido de las personas a un huésped animal, donde se adaptó a ese huésped con relativa rapidez y luego regresó a los humanos.

También podría ser que simplemente no haya habido suficientes pruebas globales de varias muestras de Covid-19 y que parientes cercanos de Ómicron ya se hayan desarrollado sin ser detectados.

Tratar de averiguar los orígenes de Ómicron es importante, ya que da una idea de cómo se está comportando y qué podría hacer a continuación el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la enfermedad Covid-19.

Aun así, averiguar el origen de un virus es a menudo complicado, y aún no hay una respuesta al polémico tema de cómo el virus que provocó la pandemia apareció por primera vez en personas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más