Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS asegura que sigue investigando el origen de la covid-19 en China

La OMS asegura que sigue investigando el origen de la covid-19 en China
La covid-19 es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que dicho ente continúa investigando el origen de la covid-19 en China, después de que en los últimos días se hayan puesto en entredicho los avances de estos estudios.

”La razón por la que tenemos que entender el origen de esta enfermedad es una cuestión científica, pero también moral”, dijo el experto etíope, quien garantizó que los trabajos de la OMS en el país asiático proseguirán en el futuro.

Desde el lado científico, Tedros se refirió a la importancia de hallar el origen del primer brote de covid-19 para poder evitar futuras pandemias con características similares a ésta.

En el plano moral, Tedros recordó las millones de muertes producidos por la enfermedad en los últimos tres años y el hecho de que el mundo “se viese maniatado” por los efectos de la pandemia en 2020 y 2021.

En este sentido se pronunció la líder técnica de la organización para la pandemia de la covid-19, Maria Van Kerkhove, que consideró “confusa” una información publicada esta semana por la revista Nature en la que se decía que la investigación sobre el origen del virus estaba “archivada”, citándola a ella misma.

Van Kerkhove especificó que sus declaraciones solo se referían a una ralentización en la fase segunda de estos estudios e instó a las autoridades de China a aumentar sus esfuerzos para colaborar con la OMS y a realizar sus propias investigaciones sobre el terreno.

”Pedimos que se retire todo el cariz político a esta cuestión”, dijo la experta, quien recordó que, a medida que avanza el tiempo, se hace más difícil poder identificar el origen de la pandemia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más