Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS lanza una guía para promover la alimentación saludable en eventos deportivos

La OMS lanza una guía para promover la alimentación saludable en eventos deportivos
El objetivo de la guía es inspirar la acción para mejorar la salud y el bienestar de la población. Europa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la guía “Alimentos más saludables en eventos deportivos”, que propone cinco acciones para lograr alimentos y entornos alimentarios más saludables dentro y alrededor de los estadios deportivos, desde mejorar la oferta alimentaria hasta prevenir la comercialización nociva.

La publicación ha sido desarrollada en colaboración con el Ministerio de Salud Pública de Catar y sugiere actividades que se pueden realizar durante las fases de planificación, operativa y posterior a los acontecimientos deportivos. La publicación también puede ser utilizada por gobiernos, autoridades locales y administradores de estadios deportivos para crear políticas públicas de adquisición y servicio de alimentos saludables para entornos deportivos en general.

“Una alimentación sana, segura y sostenible es importante tanto para la salud humana como para la del planeta, y los acontecimientos deportivos deberían ser un escenario ideal para modelar y promover una alimentación sana como parte de un estilo de vida saludable”, declara la OMS en un comunicado.

En este sentido, los expertos de la OMS consideran que la gran visibilidad de los eventos deportivos ofrece valiosas oportunidades para lograr impactos potencialmente mayores que lleguen a miles de millones de aficionados de todo el mundo, creando percepciones positivas de alimentos y bebidas más saludables.

En 2022, en el marco de una alianza mundial única para promover la salud, la OMS colaboró con el Ministerio de Salud Pública de Qatar y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) para promover una oferta de alimentos más saludables en los estadios durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. La colaboración garantizó que más del 30 por ciento de los menús servidos en este trascendental acontecimiento tuvieran un perfil nutricional saludable acorde con las normas de la OMS.

y representa un modelo para que futuros eventos deportivos luchen contra el sobrepeso y la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta.

Su y redefinir el papel que los eventos deportivos pueden tener en este empeño.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más