Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS ve ‘bajo’ el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos

La OMS ve ‘bajo’ el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos
La OMS considera que el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos es “bajo”. Europa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos es “bajo”, tras el brote del virus que se ha producido en Camboya, con al menos dos personas afectadas.

“Aunque está pendiente la caracterización del virus de estos casos en humanos, las pruebas epidemiológicas y virológicas disponibles sugieren que los virus A(H5) actuales no han adquirido la capacidad de transmisión sostenida entre humanos, por lo que la probabilidad de propagación sostenida de persona a persona es baja”, ha explicado la OMS en un informe.

Además, sobre la base de la información disponible hasta el momento, la OMS considera que el riesgo que supone este virus para la población en general es “bajo”, a pesar de que es una enfermedad grave para los humanos y con una alta mortalidad.

“La propagación a nivel comunitario se considera improbable, ya que, según la información disponible, este virus no ha adquirido la capacidad de transmitirse fácilmente entre los seres humanos”, insiste el organismo.

El pasado jueves, Camboya notificó a la OMS un caso confirmado de infección humana, una niña de 11 años de la provincia de Prey Veng, en el sur del país, que comenzó con síntomas el jueves anterior y recibió tratamiento en un hospital. El 21 de febrero, la niña ingresó en el Hospital Pediátrico Nacional con neumonía grave. Ese mismo día, dio positivo por PCR al virus. Finalmente, la niña falleció el miércoles.

Las autoridades camboyanas identificaron un total de doce contactos íntimos (ocho asintomáticos y cuatro sintomáticos que cumplían la definición de caso sospechoso) del caso inicial (índice) y se recogieron y analizaron muestras. Las investigaciones de laboratorio confirmaron el segundo caso ese mismo jueves, el padre de la niña, que está asintomático pero aislado en un hospital de referencia.

Estos son los dos primeros casos de gripe aviar A (H5N1) notificados en Camboya desde 2014. En diciembre de 2003, Camboya notificó por primera vez un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 que afectó a aves silvestres. Desde entonces, y hasta 2014, se han notificado esporádicamente en Camboya casos humanos debidos a la transmisión de aves de corral a humanos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más