Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Tierra y el espacio comparten la misma turbulencia

La Tierra y el espacio comparten la misma turbulencia
Nubes noctilucentes. KU SCIENCE SALON

Investigadores han descubierto que la turbulencia en la termosfera exhibe las mismas leyes físicas que el viento en la atmósfera inferior.

Además, el viento en la termosfera gira predominantemente en una dirección ciclónica, en el sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur.

Los hallazgos, publicados en Geophysical Research Letters, revelan un nuevo principio unificado para los diversos sistemas ambientales de la Tierra y potencialmente mejoran el pronóstico del clima terrestre y espacial.

De vez en cuando hemos sintonizado para ver el último pronóstico del tiempo, y si bien nos da una buena idea de nuestras condiciones atmosféricas diarias, la investigación que se dedica al estudio de cómo se mueve el aire de la Tierra es vertiginosamente compleja.

“En el nivel fundamental, estudiamos la interacción de la energía cinética en la atmósfera a diferentes tamaños y escalas, esa energía se presenta principalmente en forma de viento y turbulencia. A lo largo de las décadas, una enorme cantidad de datos nos ha proporcionado una idea de cómo esta energía fluye y se disipa para afectar el clima en la troposfera, la capa más baja de la atmósfera”, explica en un comunicado el profesor Huixin Liu de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Kyushu, quien dirigió el estudio.

“Mi investigación se centra en los movimientos en la atmósfera superior, específicamente en la termosfera, donde exploramos las leyes correspondientes que rigen la dinámica y el flujo de energía en la región”.

La termosfera es una sección de la atmósfera aproximadamente a 80-550 km sobre el nivel del mar y a menudo se la conoce como la puerta de entrada al espacio. Es una región crítica para la operación espacial, y es donde se encuentra la Estación Espacial Internacional, así como la mayoría de los satélites. También es donde se forman las auroras.

Liu colaboró con el investigador de meteorología Dr. Facundo L. Poblet del Instituto Leibniz de Física Atmosférica de la Universidad de Rostock, cuyo trabajo se centra en la dinámica y la turbulencia en la atmósfera inferior por debajo de una altitud de 100 km.

“Mi investigación se centra en la física espacial y quería ver si podíamos aplicar sus métodos meteorológicos a mi ámbito de investigación”, explica Liu.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más