Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


INVESTIGACIÓN

Los asintomáticos pierden más rápido los anticuerpos del Covid-19

Los asintomáticos pierden más rápido los anticuerpos del Covid-19
El Imperial College London instó a los británicos a seguir las recomendaciones sanitarias para combatir el SARS-CoV-2.

Las personas asintomáticas tienen más probabilidades de perder rápidamente los anticuerpos que aquellas que han tenido síntomas del nuevo coronavirus, muestra un estudio británico del Imperial College London y de Ipsos Mori publicado este martes.

Desde el 20 de junio al 28 de septiembre, realizaron el seguimientos de 350 mil personas elegidas al azar en Inglaterra, que regularmente se autosometieron a tests en casa para ver si tenían anticuerpos del Covid-19.

“Durante este período, la proporción de personas que dieron positivo a los anticuerpos del Covid-19 disminuyó en un 26.5%”, pasando de 6% a 4.4% de la población estudiada, explica un comunicado, “lo que sugiere una reducción de anticuerpos en las semanas o meses posteriores a la infección”.

“Los resultados también sugieren que las personas que no tuvieron síntomas de Covid-19 son susceptibles de perder más rápido sus anticuerpos detectables que aquellas que sí mostraron síntomas”, agrega el estudio.

La proporción de anticuerpos en las personas que dieron positivo al virus disminuyó un 22.3% a lo largo de los tres meses.

El estudio subraya que, aunque todas las edades se ven afectadas por esta disminución, los ancianos lo acusan más: entre junio y septiembre, la porción de personas mayores de 75 años con anticuerpos disminuyó un 39%, mientras que se redujo un 14.9% en la franja de edad entre 18 y 24 años.

“Este estudio constituye un elemento crucial de la investigación, ya que nos ayuda a comprender cómo evolucionan los anticuerpos del Covid-19 a lo largo del tiempo”, afirmó el secretario de Salud, James Bethell.

Sin embargo “aún no se sabe si los anticuerpos confieren un nivel de inmunidad eficaz o, en el caso de que esta inmunidad exista, cuánto dura”, precisaron el Imperial College London e Ipsos Mori, que instaron a los británicos a seguir las recomendaciones sanitarias.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti