Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CONTENIDO PATROCINADO

Mamografía, un examen que puede salvar su vida al diagnosticar tempranamente el cáncer de mama

Empezamos el mes de octubre y con él las campañas de recordación de realización de la mamografía y la visita anual al ginecólogo.

Mamografía, un examen que puede salvar su vida al diagnosticar tempranamente el cáncer de mama
Unidad de mamografía

La Doctora Givelle Zambrano, Radióloga del Hospital Paitilla, inicia sus recomendaciones basándose en los criterios emitidos por el New American College of Radiology (ACR), que indican que la edad para realizarse el primer examen comienza a los 40, y debe repetirse anualmente. En caso de alto riesgo por factores genéticos comprobados, se recomienda acudir a su médico a edades tan tempranas como los 30 años, ya que existen nuevas pruebas que sustentan la realización de estudios como la resonancia magnética como método de tamizaje temprano.

De igual forma, su médico le debe indicar cuál es el tipo de mamografía que requiere. Por ejemplo, tenemos la mamografía convencional, la digital y la tomosíntesis. La convencional y la digital son imágenes en 2D, la diferencia es que la primera se revela como película fotográfica y la tenemos que ver en una placa radiográfica y la segunda se procesa y almacena en computadora. Se ve en monitores de alta resolución. Las tomosíntesis son mamografías digitales que se componen de varias imágenes con 15 grados de diferencia entre una y otra, que generan cortes de 1mm de la mama y evita la sobreimposición del tejido.

Gracias a la mamografía de tomosíntesis es posible realizar reconstrucciones digitales, que eligen las imágenes más representativas y resaltan sus hallazgos en una sola imagen. Sus ventajas principales son la detección de lesiones de pequeño tamaño, el realce de microcalcificaciones y la reducción significativa de la sobreimposición de tejidos. Definitivamente la tomosíntesis es la más sensible a captar detalles más pequeños.

La Doctora Zambrano nos indica que los implantes de seno no son una limitante para la realización del estudio de mamografía, la diferencia más importante entre una mamografía con implantes con respecto a la mamografía sin implantes es que en las pacientes con implantes se realizan proyecciones con y sin desplazamiento de las prótesis. Las proyecciones con desplazamiento de prótesis se toman realizando una maniobra que se llama EKLUND. Esta maniobra permite una mejor compresión y por lo tanto una mejor definición del tejido mamario.

Es posible que su médico le sugiera realizarse un ultrasonido mamario, resonancia magnética o estudio por tomosíntesis adicional a la mamografía. Esto se debe a que cuando en la mamografía se observan nódulos, zonas de asimetría en la densidad del tejido de las mamas, distorsión de la arquitectura usual del tejido glandular o simplemente tejido glandular muy denso en los que pudieran quedar lesiones enmascaradas, se recomienda complementar con estos exámenes.

Los quistes son mejor caracterizados por ultrasonido que por mamografía. Sin embargo, el ultrasonido jamás reemplaza la mamografía, ya que la lesión inicial de muchos cánceres son microcalcificaciones, que no son posible verlas por ultrasonido.

Mamografía, un examen que puede salvar su vida al diagnosticar tempranamente el cáncer de mama
Realizando una mamografía

La Doctora Givelle Zambrano, Radióloga del Hospital Paitilla nos brinda sus recomendaciones para llevar adelante este proceso de forma óptima y tengamos los mejores controles posibles.

• Procure acudir a la misma instalación de forma que puedan comparar fácilmente sus mamografías de un año a otro.

• Si se ha hecho mamografías en otro centro, procure conseguir las imágenes y llevarlas al nuevo centro (o solicite que se las envíen allí), de forma que se puedan comparar las imágenes previas con las nuevas).

• Programe su mamografía cuando sus senos no estén sensibles o hinchados, para ayudar a reducir la molestia y para obtener buenas imágenes. Trate de evitar hacerse la mamografía la semana antes del período menstrual.

• El día del examen, no use desodorante ni antitranspirante. Algunas de estas sustancias pueden aparecer como manchas blancas en las mamografías. Si no va a regresar a su casa después del examen, usted se puede llevar el desodorante para que se lo aplique al terminar el estudio.

• Puede que le resulte más fácil usar falda o pantalones, de forma que para la mamografía solo tenga que quitarse la blusa y el sostén.

• Informe a su médico sobre cualquier cambio reciente que haya notado en sus senos antes de hacerse la mamografía.

Un tema importante a considerar es el autoexamen de mamas. Es muy importante para que las mujeres sepan cual es la apariencia y las características normales de sus mamas con la finalidad de poder identificar lesiones palpables.

Sin embargo, este autoexamen no reemplaza de ninguna manera la realización de la mamografía ya que, en mamas pequeñas, para que se palpe una lesión debe medir al menos 1 cm de diámetro. En mamas de mayor volumen es incluso más difícil palpar lesiones de pequeño tamaño. El autoexamen tiene mayor importancia en pacientes menores de 40 años que todavía no se realizan mamografías, ya que pudiera ser la única ruta para sospechar que exista una lesión.

Mamografía, un examen que puede salvar su vida al diagnosticar tempranamente el cáncer de mama
Fachada del Hospital Paitilla

Acerca de Hospital Paitilla

Fundado en 1975, el Hospital Paitilla es un hospital privado de atención de tercer nivel, el cual forma parte del Grupo Hospiten. Cuenta con un prestigioso grupo de profesionales en todas las especialidades médicas y más de 600 colaboradores. En la actualidad, ofrece una amplia gama de facilidades hospitalarias y de servicios técnicos, diagnósticos y terapéuticos. Desarrolló el portal de resultados que permite conocer en línea los datos de los exámenes de laboratorio y radiología y actualmente se encuentra en la primera fase de reforma estructural y tecnológica de su plan maestro.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más