Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Número de fumadores disminuye pero los esfuerzos deben continuar, afirma la OMS

Número de fumadores disminuye pero los esfuerzos deben continuar, afirma la OMS

El número de fumadores disminuyó constantemente en los últimos años pero los esfuerzos para luchar contra el tabaquismo deben continuar ante el activismo de la industria tabacalera, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes.

En 2020, mil 300 millones de personas consumían tabaco en todo el mundo, 20 millones menos que hace dos años, según un nuevo informe de la institución.

Se espera que continúe la disminución hasta 2025, cuando se prevén unos mil 270 millones de consumidores de tabaco, es decir, aproximadamente 20% de la población mundial de más de 15 años.

En 2000, esa proporción seguía siendo de casi un tercio.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la disminución, pero advirtió que “queda un largo camino por recorrer, y la industria tabacalera hará todo lo necesario para defender los enormes beneficios que obtiene de la venta de su producto mortal”.

Según las estadísticas de la OMS, el tabaco mata a más de 8 millones de fumadores cada año y 1.2 millones de personas más mueren debido al tabaquismo pasivo.

Por otra parte, el número de muertos seguirá aumentando a pesar de una disminución del consumo “porque el tabaco mata lentamente”.

La OMS se felicita de que 60 países estén en vías de alcanzar el objetivo de una reducción voluntaria del consumo del 30% entre 2010 y 2025. Es casi el doble que hace dos años.

“Estamos viendo grandes avances en muchos países”, señaló Ruediger Krech, que dirige el departamento de promoción de la salud de la OMS, al mismo tiempo que afirma que “este éxito es frágil”.

Según el informe, con solo 1.68 dólares de inversión per cápita en medidas de acompañamiento para el abandono del tabaco, 152 millones de fumadores podrían renunciar a consumir de aquí a 2030.

A pesar de que las cifras –que no incluyen los cigarrillos electrónicos, que han tenido un gran éxito– están disminuyendo, el informe señala que 36.7% de los hombres y 7.8% de las mujeres del mundo seguían consumiendo tabaco el año pasado.

A ello se añaden 38 millones de niños de 13 a 15 años, es decir, 10% de todos los adolescentes de este grupo de edad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más