Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GRANDES EXPECTATIVAS

Varias vacunas contra el nuevo coronavirus deberían aprobarse en 2021, afirma científico británico

Según el experto, hay un 70% u 80% de posibilidades de "que se logren suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año.

Varias vacunas contra el nuevo coronavirus deberían aprobarse en 2021, afirma científico británico
Pfizer anunció que los ensayos de la vacuna que desarrolla con BioNTech tuvieron una eficacia del 90%. Archivo

Un destacado asesor científico del gobierno británico aseguró esperar que a principios de 2021 se aprueben varias vacunas contra el coronavirus y la vida pueda comenzar a volver a la normalidad para las vacaciones de Semana Santa.

+info

Brasil suspende ensayos de vacuna china contra el Covid-19 por un ‘incidente grave’Avances positivos de Pfizer en vacuna contra la Covid-19

No debe “subestimarse” la importancia del anuncio hecho el lunes por el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer de que su vacuna es eficaz, dijo ante una comisión parlamentaria John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del Grupo de Asesoría Científica para Emergencias (SAGE).

“Hay muchos patógenos para los que buscamos una vacuna eficaz durante décadas y no la hemos encontrado”, afirmó, asegurando que aunque “todo el mundo daba por sentado que alguien produciría una vacuna” del coronavirus eso “no era cierto” por lo que esto es “un enorme avance”.

Y hace pensar que otras potenciales vacunas basadas en principios similares pueden resultar igualmente efectivas, agregó.

“No me sorprendería que llegáramos al nuevo año con dos o tres vacunas que pudieran ser distribuidas”, afirmó.

Según Bell, hay un 70% u 80% de posibilidades de “que se logren suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año para que en la primavera (boreal) las cosas empiecen a parecer mucho más normales”.

A condición, precisó, que la distribución se haga correctamente.

Pfizer anunció que los ensayos de la vacuna que desarrolla con BioNTech, en los que participaron más de 40 mil personas, tuvieron una eficacia del 90%.

El suyo es uno de los 10 proyectos en fase avanzada en todo el mundo que están dando resultados prometedores.

El gobierno británico reservó 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que según Bell podría recibir aprobación de los reguladores en las próximas semanas.

“Estamos hablando de mediados de diciembre cuando creo que deberíamos estar listos para administrar esta vacuna”, afirmó.

El primer ministro británico, Boris Johnson, celebró la noticia el lunes pero advirtió de que aún es “muy, muy pronto” y que la vacunación en el Reino Unido está “todavía lejos”.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, aseguró el martes que se pidió al Servicio Nacional de Salud británico que se prepare para empezar a distribuir la vacuna a principios de diciembre.

El gobierno planea dar prioridad a “las personas que viven en residencias de ancianos y a quienes los cuidan, al personal sanitario y asistentes sociales y luego ir bajando por franjas de edad”, precisó.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:40 Diagnóstico tardío, poca investigación y falta de tratamientos: Los desafíos de las enfermedades raras Leer más
  • 20:05 Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés Leer más
  • 13:00 Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del corazón Leer más
  • 17:46 El asombroso poder de Eddie Hall: Un estudio científico desentraña su musculatura sobrehumana Leer más
  • 15:50 El 80% de las mujeres utiliza algún método anticonceptivo, la cifra más alta de los últimos diez años Leer más