Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cambios de peso afectarían a personas con males cardíacos

Entre los mil 900 pacientes que registraron los mayores cambios de peso, el 37% de ellos sufrieron ataques cardíacos, infartos o algún otro problema coronario.

Cambios de peso afectarían a personas con males cardíacos

Bajar y subir de peso repetidamente podría ser peligroso para personas con problemas cardíacos y de sobrepeso, de acuerdo con un estudio.

Los pacientes que tuvieron un mayor cambio de peso durante un lapso de cuatro años, fueron más propensos a sufrir ataques cardíacos, infartos o incluso la muerte.

Para algunas personas, los cambios de peso serían reflejo de realizar dietas de manera intermitente, algo que estudios anteriores insinúan que no es saludable para las personas con problemas cardíacos. Eso significa que mantener un peso, incluso si es elevado, sería más saludable que perderlo y recuperarlo en repetidas ocasiones.

Pero las grandes fluctuaciones de peso en pacientes con males cardíacos también podrían ser accidentales y un posible indicio de enfermedades graves, lo que explicaría los resultados del estudio, indicaron investigadores y expertos externos al estudio.

Los doctores que no estuvieron involucrados en el reporte dijeron que es interesante, pero que no presenta pruebas de que los cambios intermitentes de peso son un riesgo para los pacientes con sobrepeso y afecciones cardíacas.

A pesar de ello, la recomendación del cardiólogo de la Universidad de Nueva York y autor principal, el doctor Sripal Bangalore, respalda el consejo común para todas las personas con sobrepeso: "Pierdan peso e intenten mantenerlo bajo".

El estudio se publicó el miércoles en el New England Journal of Medicine. Está conformado de un análisis a cerca de 9 mil 500 pacientes involucrados en un estudio distinto en el que no se examinaron los motivos del cambio de peso. Se midió el peso 12 veces, en promedio, durante un lapso de cuatro años y algunos pacientes perdieron o subieron varias libras entre cada medición.

Entre los mil 900 pacientes que registraron los mayores cambios de peso, el 37% de ellos sufrieron ataques cardíacos fatales o no fatales, infartos o algún otro problema coronario durante el estudio. Eso en comparación con el 22% de los mil 900 pacientes con los menores cambios de peso en ese lapso.

Las fluctuaciones de peso en el grupo de alto riesgo fueron de 10 libras, en promedio, durante cuatro años. En el grupo de menor riesgo, el cambio de peso promedio fue de menos de 2 libras, durante ese mismo lapso. En total se registraron más de 500 decesos, que fueron más comunes entre los pacientes que tuvieron la mayor fluctuación de peso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más