Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Científicos anuncian que vacunas contra el zika ya funcionan en animales

El último brote de este virus, que es transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', apareció en América Latina en 2015 y se extendió rápidamente por la región.El país más afectado es Brasil, con alrededor de 1.5 millones de infectados y casi mil 300 casos de microcefalia.

Científicos anuncian que vacunas contra el zika ya funcionan en animales

Dos vacunas resultaron eficaces contra el virus del zika en ratones de laboratorio, anunciaron este martes investigadores, que las consideran como un paso hacia el desarrollo de una inmunización para los humanos.

+info

La OMS solo recibe un 13% de financiación para luchar contra el zikaEstados Unidos autoriza pruebas de vacuna del zika en humanos

"Es una etapa hacia el desarrollo de una vacuna", dijo Dan Barouch, de la Universidad Harvard de Estados Unidos, que encabezó el estudio publicado por la revista 'Nature'.

El zika desató una ola de preocupación internacional al comprobarse su vinculación con casos de microcefalia, una malformación grave e irreversible en bebés nacidos de madres contagiadas con el mal.

El último brote de este virus, que es transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', apareció en América Latina en 2015 y se extendió rápidamente por la región.El país más afectado es Brasil, con alrededor de 1.5 millones de infectados y casi mil 300 casos de microcefalia.

Aunque preconizan prudencia a la hora de extrapolar resultados obtenidos en los animales a una eventual eficacia en los humanos, la investigación "despierta esperanzas de que una vacuna segura y eficaz sea posible", indica el informe.

Varios científicos consideran que pasarán años antes de que ello suceda. "Habrá que hacer tests en monos y sobre todo en animales en gestación, para demostrar que estas vacunas protegen contra la amenaza del zika, es decir la microcefalia, porque el objetivo es ante todo proteger al feto", dijo a la AFP Etienne Simon-Lorière, del Instituto Pasteur.

Queda además por verificar la inmunización a largo plazo. Tampoco está claro si las vacunas también producen anticuerpos contra otros virus de la misma familia como del dengue, quienes al interactuar con los anticuerpos del zika podrían complicar aún más la infección.

Dan Barouch y su equipo probaron diferentes vacunas en ratones de laboratorio. Los resultados demostraron que dos tipos de vacuna -una realizada con ADN y otra con una forma desactivada del virus- proveen una "protección total" contra una cepa del zika procedente del nordeste de Brasil.

La vacuna clásica, realizada con una forma inactiva del virus y probada en el estudio publicado este jueves, es producida por el Instituto Walter Reed del ejército norteamericano, que planea comenzar a hacer pruebas en humanos "antes de fin de año".

Como no existe ninguna vacuna de ADN sintético comercializada, el recurso a una vacuna clásica parece ser la solución más rápida.

Según otro estudio publicado el mismo día en Nature Communications, la infección con virus de zika protege contra una futura infección del mismo virus, pero se ignora si la misma durará toda la vida.Por otra parte, el embarazo prolongaría considerablemente la persistencia del virus en el organismo, según los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) que trabajaron con macacos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más