Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Científicos desarrollan un guante con nanosensores para detectar el cáncer

Los académicos probaron el rendimiento del sensor en un vaso sanguíneo artificial, con lo que midieron su capacidad de captar mínimas variaciones de presión.

Científicos desarrollan un guante con nanosensores para detectar el cáncer

Un equipo de investigadores japoneses y estadounidenses anunciaron que desarrollaron un sistema de nanosensores, con el objetivo de construir un guante que pueda servir en un futuro para detectar el cáncer de seno.

Según un artículo publicado en la versión en internet de la revista de ciencia británica Nature Nanotechnology, los investigadores lograron crear una fibra sensible de 3.4 micrómetros de espesor. El material semielectrónico está fabricado en base a nanotubos de carbono.

"Los dedos sensibles de un médico experimentado son capaces de detectar un tumor pequeño pero lo que sienten, no se puede medir" y ser cuantificado para compartir esta información, explicó a la AFP el profesor Takao Someya de la Universidad de Tokio.

Este dispositivo permitiría suplir la falta de experiencia o de una formación adecuada para palpar a los pacientes.

"Los profesionales de la salud van a poder un día buscar el cáncer de seno utilizando unos guantes con sensores de presión para detectar tumores", dijeron los investigadores en un comunicado emitido antes de la publicación del artículo.

Los científicos creen que en el futuro podrían medir y reproducir las sensaciones que experimentan los profesionales experimentados, afirmó Someya. El prototipo es un cuadrado de 4.8 cm2 que permite evaluar 144 puntos de presión de manera simultánea.

"Los captadores de presión convencionales son adaptables para poder examinar superficies como la piel humana, pero justamente no pueden medir variaciones de presión cuando están doblados", estimó en un comunicado el equipo de profesores liderado por los académicos Takao Someya, de la Universidad de Tokio y Zhigang Suo, de la Universidad de Harvard.

Los académicos probaron el rendimiento del sensor en un vaso sanguíneo artificial, con lo que midieron su capacidad de captar mínimas variaciones de presión.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más