Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colombia regula eutanasia para menores de edad en estado terminal

Colombia regula eutanasia para menores de edad en estado terminal

El Ministerio de Salud de Colombia expidió este viernes una resolución para que niños, niñas y adolescentes en estado terminal tengan el derecho a morir con dignidad. El documento, que fue emitido en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional de Colombia de 2017, entró en vigencia desde este viernes.

Según el texto, la eutanasia podrá ser realizada cuando un comité científico conformado por un médico, un psiquiatra y un abogado, verifique que pese a los tratamientos y cuidados paliativos el menor de edad no podrá curarse de la enfermedad, el dolor que padece sea ineludible y el pronóstico de vida sea menor a seis meses.

La resolución validó la eutanasia desde cierto rango de edad, ya que en los primeros años de vida los niños no tienen claro el concepto de "muerte propia", según el documento.

En ese sentido los menores de 0 a 6 años están excluidos de este procedimiento, de 6 a 12 tienen la posibilidad de presentar la solicitud "si alcanzan un desarrollo neurocognitivo (...) que les permita tomar una decisión libre" y para los mayores de 12 es totalmente válida si cumplen con los requisitos expuestos.

Para iniciar el proceso el menor deberá comunicarle la decisión a su médico tratante sin la influencia de un tercero para que este exponga el caso ante el comité, que tomará la última decisión.

El grupo de expertos deberá verifica que el doctor haya cumplido con las condiciones oportunas de la solicitud y vigilar que el procedimiento se lleve a cabo "en el menor tiempo posible".

El procedimiento podrá realizarse en todas las instituciones prestadoras de salud públicas o privadas.

Por otra parte, los médicos pueden acudir a la objeción de conciencia, caso en el cual el centro médico deberá buscar otro profesional para ejecutar el procedimiento.

El ministerio ya había regulado en 2015 la eutanasia para pacientes terminales mayores de edad, sin embargo no había determinado el procedimiento para los menores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más