Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La campaña ¡Sin carrizo, por favor! evitó que se consumieran 710 mil 500 carrizos en un mes

50 restaurantes se sumaron a la iniciativa de la oenegé ambiental Tortuguías.Un 80% de la basura de nuestros océanos está compuesta de residuos plásticos.

La campaña ¡Sin carrizo, por favor! evitó que se consumieran 710 mil 500 carrizos en un mes

La fundación Tortuguías en conjunto con 50 establecimientos de todo el país dieron comienzo este martes 12 de noviembre a la segunda edición de la campaña ambiental "Sin Carrizo, Por Favor", que tiene como su principal objetivo educar a la población sobre los daños ocasionados por el alto consumo de plásticos de un solo uso con un enfoque directo en los carrizos.

+info

50 organizaciones se unen en la campaña ambiental #ChifeaTuBolsa

La presidenta de Tortuguías, Kerya Hernández, enfatizó en que esta iniciativa, que termina el 12 de diciembre, va directamente ligada con un movimiento que busca crear conciencia sobre los daños que traen este tipo de materiales al ambiente que "solo están con nosotros por 20 minutos y contaminan cientos de áreas además de afectar a la costa marina".

"Con pequeñas acciones podemos generar un gran cambio", agregó.

En la campaña del año pasado, se sumaron 203 restaurantes a nivel nacional que a su vez dejaron de entregar 710 mil 500 carrizos a sus clientes durante el mes de esta iniciativa ambiental.

Por su parte, el tesorero de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Rino Tamburrelli, comentó que entusiasmar a los clientes a que tomen conciencia de evitar los carrizos plásticos es una tarea díficil.

"Desde que implementamos esta iniciativa en los restaurantes, los clientes manifestaron su molestia al respecto y se tuvo que explicar la iniciativa a ellos, por lo que tuvimos que comprar carrizos biodegradables, que son hasta más costosos. Pero lo hacemos con mucho entusiasmo y como una responsabilidad social enfocada en eliminar el plástico y la contaminación marina", explicó Tamburrelli.

Según datos de Tortuguías, el 80% de la basura que termina en los océanos es plástico, por lo que más de un millón de aves y 100 mil especies marinas mueren al año por ingerir plástico.

Entre esas especies, se encuentran más de mil muertes de tortugas marinas.

En tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo sostuvo que cada panameño produce aproximadamente 1.6 kilogramos de basura al día, lo cual genera altos niveles de contaminación ambiental perjudiciales tanto para la fauna y la flora como a los ciudadanos del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más