Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Complicaciones que rodean los tumores neuroendocrinos

El diagnosticar los tumores neuroendocrinos puede tardar entre 5 y 7 años, lo que podría ocasionar que llegue a la etapa de metástasis.

Complicaciones que rodean los tumores neuroendocrinos

Los tumores neuroendocrinos se originan en las células del mismo nombre, las cuales se encuentran distribuidas por todo el cuerpo humano y afectan tanto a mujeres como a hombres.

Así lo recordó el oncólogo Omar Castillo Fernández, quien mencionó algunos alcances de este mal que se incluye en el grupo de los tumores de difícil diagnóstico.

Este tipo de cáncer puede aparecer en diferentes órganos, varían en tamaño y la rapidez con la que crecen. Empero, afecta con mayor incidencia al páncreas, intestino delgado y pulmones, aclaró el experto durante una actividad de salud.

Un 60% de los tumores se desarrolla en el tracto gastrointestinal y un 30% en los pulmones, de acuerdo con los registros que se manejan.

La incidencia de este tipo de cáncer ha aumentado de forma significativa en los últimos 30 años, reportando más de cinco casos nuevos cada año por cada 100 mil habitantes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

La edad media del diagnóstico de un tumor neuroendocrino, subraya, se da entre la quinta y sexta década de vida.



SÍNTOMAS Y MÁS

Los tumores neuroendocrinos son esporádicos y no presentan una causa o factores de riesgo concretos, asegura el galeno.

No obstante, a pesar de no tener ningún factor de riesgo asociado, en algunos casos la persona lo puede desarrollar por factores hereditarios.

Al hablar de los síntomas, el doctor añade que son diversos e inespecíficos, por lo que suelen relacionarse con otros problemas de salud, como gastritis, hipoglucemia o síndrome de intestino irritable, asma u otro tipo de dolencias.

Sin embargo, entre los síntomas más comunes están: vómito, cólicos, diarrea, dolor abdominal, enrojecimiento facial y presión arterial baja o alta.

Más de un 90% de los pacientes que desarrollan esta clase de tumor primero son atendidos por otros padecimientos, y por esta razón el diagnóstico real puede tardar entre 5 y 7 años.

El diagnóstico tardío de estos tumores ha propiciado que en al menos uno de cada dos pacientes haga metástasis, extendiéndose a otros órganos, por eso el galeno hace un llamado a la población que ante cualquier malestar deben consultar al médico, detalla el experto del Instituto Oncológico Nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más