Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuide su cuerpo, mente y espíritu para ser saludable

Más allá del uso de medicamentos, los esfuerzos por mantener la buena salud deben apuntar a la prevención, llevando un estilo de vida equilibrado y libre del tabaquismo.

Cuide su cuerpo, mente y espíritu para ser saludable

Panamá, el 52% de las causas de muerte tienen que ver con condiciones asociadas al corazón, riñones, cerebro y vasos sanguíneos. Estadísticamente, los infartos, derrames cerebrales, problemas renales y relacionados con la obesidad, en conjunto, tienen un mayor peso que distintos tipos de tumores. El estilo de vida puede influir en gran medida en estos problemas de salud y, por lo tanto, es un factor modificable.

El doctor Jorge Jesús Rodríguez Sotomayor, médico familiar, docente universitario y colaborador del Ministerio de Salud de Panamá, señala que el cuidado de la salud debe contemplar cuatro esferas: la biológica, la psicológica, la social y espiritual.

En el aspecto biológico, el cuerpo, como un carro, requiere un “mantenimiento” periódico. Se debe ir al médico y al odontólogo al menos una vez al año, para hacerse chequeos o controles.

“El médico general o de familia debe evaluar al paciente según su edad, sexo y factores de riesgo; le ordenará algunos estudios, le puede prescribir medicinas y vacunas, aparte de aconsejarlo sobre su estilo de vida”, añade el médico.

Según estudios realizados en Panamá, alrededor del 30% de la población panameña tiene obesidad y un 28% tiene sobrepeso. Aunque en algunos casos hay factores genéticos relacionados, la mala administración del tiempo y el manejo inadecuado del estrés también influyen. “Se prefiere la comida rápida, a veces se saltan el desayuno por andar apurados, y eso aumenta el riesgo de obesidad y de tener un derrame o infarto”, detalla el Dr. Rodríguez.

Tomar medio litro de agua antes de comer y sustituir otras bebidas por agua, ayuda a perder peso. Es recomendable consumir alimentos que el estómago tarde en digerir.

Devorar la comida podría llevarlo a repetir. El doctor Rodríguez señala que hay que sentarse a comer con calma y preferiblemente, conversando, ya que deben pasar unos 15 minutos después del primer bocado para que se active el centro de la saciedad en el cerebro.

La actividad física diaria, al menos por 30 minutos, también es importante. El médico destaca que se deben practicar ejercicios aeróbicos, de estiramiento y de peso, para mejorar no solo su condición cardiovascular, sino también la postura, ganar flexibilidad y fuerza, y evitar dolores y caídas. “La expectativa de vida aumenta de dos a cuatro años con solo hacer una actividad aeróbica adecuada”.

Las conductas de riesgo también inciden en la salud. Por ejemplo, los fumadores se reducen 15 años de vida con este hábito, y el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de hígado. No obstante, los flavonoides que se encuentran en el vino tinto, el chocolate amargo, el jugo de manzana, el de arándanos, uva y en el té negro pueden conferir cierta protección cardiovascular.

Situaciones familiares, laborales y del entorno producen estrés, que hace que se eleve el nivel de la hormona cortisol. Un mal manejo del estrés puede acarrear problemas cardiovasculares y aumentar el riesgo de obesidad. La forma como se relaciona la persona consigo misma, con los demás, con la naturaleza y con un ser espiritual impacta en su forma de afrontar las situaciones cotidianas y el estrés.

“Quienes tienen un propósito en la vida viven 17 años más en comparación de quienes no lo tienen”, indica el galeno. “Enfrentar las adversidades con resiliencia y optimismo aumenta la probabilidad de vivir más años”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más