Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descubridores de exoplanetas e investigador sobre el inicio del Universo ganan el Nobel de Física

Los investigadores recibirán su premio en Estocolmo el 10 de diciembre.

Descubridores de exoplanetas e investigador sobre el inicio del Universo ganan el Nobel de Física

El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz ganaron este martes el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología.

El premio "es mitad para James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología" relativos a los inicios del universo y la otra mitad para Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento del primer exoplaneta, anunció Göran Hansson, secretario general de la Academia Real de Ciencias de Suecia.

Los tres investigadores contribuyeron a "una nueva comprensión de la estructura y la historia del universo. Sus trabajos han cambiado para siempre nuestras concepciones", añadió la academia.

Los trabajos de James Peebles, de 84 años y titular de la cátedra Albert Einstein en Princenton, nos remontan "a la infancia del universo" mediante la observación de los primeros rayos luminosos, casi 400 mil años después del Big Bang, ocurrido hace 13 mil 800 millones de años.

"Sus trabajos revelaron un universo en el cual solo se conoce el 5% de su composición, la materia que compone las estrellas, los planetas, los árboles y nosotros. El resto (del universo), o sea el 95%, está constituido de materia oscura y energía oscura. Es un misterio y un desafío para la física moderna" subraya la Academia.

"Aunque la teoría este completamente probada, hay que admitir que la materia y la energía oscura siguen siendo misteriosas", dijo Peebles en una entrevista poco después del anuncio del galardón.

Por su lado, Michel Mayor, de 77 años, profesor honorario del Observatorio de la Universidad de Ginebra, y su doctorante Didier Quelos, de 53, descubrieron en 1995 por primera vez un planeta en órbita alrededor de otra estrella, concretamente alrededor de 51 Pegasi B, a 50 años luz de la Tierra.

Bautizado luego como Dimidio, el primer exoplaneta conocido −actualmente son más de 3 mil 500− es de un tipo conocido como "Júpiter caliente": un planeta de gran tamaño, como Júpiter, pero que orbita muy cerca de su estrella.

"Este descubrimiento es el más emocionante de toda nuestra carrera, y que sea recompensado con un Premio Nobel, es simplemente extraordinario", dijeron ambos en un comunicado. "Nadie sabía si los exoplanetas existían", recordó Mayor según un comunicado difundido por la Universidad de Ginebra.

"Los astrónomos lo buscaban en vano". "De repente, hemos enriquecido nuestro 'zoológico' con otros sistemas planetarios: es como la medicina cuando miramos a otros animales para comprender mejor al ser humano. Fue una revolución", explicó a la AFP, François Forget, planetólogo del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

Ese primer exoplaneta conocido "nadie imaginó que podría albergar la vida, pero fue el primero de una larga cohorte, algunos de los cuales están en la zona habitable alrededor de su estrella", señaló a su turno Vincent Coude du Foresto, astrónomo del Observatorio de París.

Los investigadores recibirán su premio de manos del rey de Suecia en una fastuosa ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más