Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresa de Elon Musk desarrollará implantes cerebrales

Empresa de Elon Musk desarrollará implantes cerebrales

El multimillonario Elon Musk anunció la creación de una nueva empresa que buscará conectar cerebros con computadoras.

La firma, que se llamará Neuralink, tratará de desarrollar implantes cerebrales para combatir enfermedades neurológicas y algún día darle a los seres humanos la capacidad de superar a las computadoras superinteligentes del futuro, dice un artículo del Wall Street Journal que se basa en fuentes anónimas.

Musk es conocido por su preocupación ante la posibilidad de que la inteligencia artificial algún día presente una amenaza para la humanidad.

En un tuit enviado el martes, el empresario tecnológico dio pocos detalles más allá de confirmar el nombre Neuralink y de advertir del "riesgo existencial" que se corre si el proyecto no se intenta.

El empresario fundó la empresa de exploración espacial SpaceX y cofundó Tesla, la empresa de vehículos eléctricos, entre otras.

Hoy en día es patrocinador de Open A.I., una compañía sin fines de lucro que se dedica a investigar el fenómeno de la inteligencia artificial.

Algunos neurocientíficos y futuristas, sin embargo, advierten que no se deben hacer aseveraciones generalizadas sobre las interfaces neurales.

Conectar un cerebro directamente a sistemas electrónicos no es algo nuevo en sí.

Los médicos implantan electrodos en cerebros para generar estímulos como tratamiento para padecimientos como el mal de Parkinson, la epilepsia y dolores crónicos.

En experimentos, sensores implantados han permitido que personas paralizadas usen señales cerebrales para operar computadoras y mover brazos robóticos.

El año pasado, científicos reportaron que un hombre recuperó algún movimiento en su mano gracias a un implante cerebral.La propuesta de Musk va más allá.

Aunque no se ha creado nada aún, la compañía quiere mejorar tratamientos médicos existentes, además de trabajar un día en cirugías que pudieran aumentar la capacidad cognitiva, dice el artículo del WSJ.

Neuralink no es la única compañía que trabaja en inteligencia artificial para el cerebro.

El empresario Bryan Johnson, que vendió su compañía de pagos electrónicos Braintree a PayPal por 800 millones, fundó el año pasado Kernel, una empresa que trabaja en "interfaces neurales avanzadas" para tratar enfermedades y extender la capacidad cognitiva.

Varios neurólogos dicen que la tecnología en la que trabajan Neuralink y Kernel pudiera dar resultados, pero añaden que es muy probable que tome mucho más que los cuatro o cinco años pronosticados por Musk.

Las operaciones cerebrales siguen siendo riesgosas, los implantes cerebrales pueden moverse, lo que limita su vida útil y los pacientes con implantes enfrentan un trabajoso proceso para aprender a usarlos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más