Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estadounidense James P. Allison y japonés Tasuku Honjo ganan el Premio Nobel de Medicina

Estadounidense James P. Allison y japonés Tasuku Honjo ganan el Premio Nobel de Medicina

El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2018 por sus trabajos que revolucionaron el tratamiento del cáncer, anunció este lunes el jurado.

Los dos científicos fueron premiados "por su descubrimiento de una terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmunonegativa", declaró la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Allison y Honjo mostraron cómo las diferentes estrategias para inhibir los frenos al sistema inmune pueden ser usadas en el tratamiento del cáncer, dijo en un comunicado la Asamblea.



La terapia inhibe las proteínas generadas por algunas células inmunitarias, así como algunas células cancerígenas.

Las proteínas pueden evitar que las defensas naturales del cuerpo maten las células cancerígenas.

El objetivo de la terapia es permitir que el sistema inmunitario actúe más rápido para combatir el cáncer.

"Soñaba con esto pero no pensé que se produciría. Me parecía demasiado", reaccionó Allison, de 70 años, en declaraciones a la agencia de prensa sueca TT.

Allison, profesor de la Universidad de Texas, y Honjo, profesor de la Universidad de Kyoto, fueron premiados en 2014 por su investigación con el premio Tang, considerado como la versión asiática de los Nobel.

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregará el premio en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario del fallecimiento en 1896 de Alfred Nobel, creador de los premios como su última voluntad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más