Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio: empeora la dieta de la gente en el mundo

Investigadores hallaron que, aunque la gente come más alimentos sanos, el aumento en la cantidad de comida chatarra consumida es aun mayor.

Estudio: empeora la dieta de la gente en el mundo

Aunque hay más frutas, verduras y otros alimentos sanos que nunca, el mundo está ávido de comida chatarra, de acuerdo con un estudio de los hábitos alimentarios en casi 190 países.

+info

Otros alcances de la obesidad

Investigadores internacionales estudiaron más de 320 encuestas sobre dietas entre 1990 y 2010 para ver cuánta gente decía preferir 17 alimentos comunes que incluían fruta, verdura y pescado o alternativas menos sanas como sal, carnes procesadas y bebidas azucaradas.

Dato

Según el estudio los países que deben poner límites al consumo de alimentos chatarra incluyen Bosnia, Armenia y República Dominicana.



Los expertos hallaron que, aunque la gente come más alimentos sanos como granos integrales y pescado, el aumento en la cantidad de comida chatarra consumida es aún mayor.

El estudio financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates y el Consejo de Investigaciones Médicas británico fue publicado en la edición electrónica de la revista Lancet Global Health como parte de una serie sobre obesidad.

Algunas conclusiones: Los adultos mayores comen más alimentos sanos que los más jóvenes y las mujeres más que los hombres.

Se advirtieron las mayores mejorías nutricionales en Mongolia, América Latina y el Caribe. Los países que deben poner límites al consumo de alimentos chatarra incluyen Bosnia, Armenia y República Dominicana.

El panorama es mixto en Estados Unidos, con aumentos de consumo de alimentos sanos y no sanos. "Hay mucho camino por recorrer", dijo el doctor Dariush Mozaffarian, de la Facultad de Nutrición Friedman de la Universidad Tufts, uno de los autores del estudio.

Los países occidentales son los mayores consumidores de comida chatarra, pero China y la India los están alcanzando y los gobiernos deberían intervenir."No podemos dejarlo sin control", afirmó.

Los investigadores hallaron que en algunos países de África y Asia no se han registrado mejoras en la dieta en los últimos 20 años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más