Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gracias a la clonación, mascotas que acompañan a sus amos... para siempre

Desde 2006, la compañía ha clonado cerca de 800 perros, a petición de propietarios o de agencias estatales.

A 100 mil dólares por cabeza, los cachorros que corretean en una pradera cercada en el oeste de Seúl no son lo que se dice baratos, pero al menos sus amos saben exactamente por lo que han pagado: una mascota idéntica, por dentro y por fuera, a la que un día perdieron.

El prado pertenece a la Sooam Biotech Research Foundation, líder mundial del próspero negocio de la clonación de animales de compañía, que lleva una década ofreciendo a los dueños de perros pudientes una mascota que los acompañe para siempre... literalmente.

Con una lista de clientes que incluye príncipes, famosos y millonarios, la fundación ofrece a los dueños protección contra pérdidas y daños, con un servicio de clonación que promete el perfecto remplazo para el animal amado.

Desde 2006, la compañía ha clonado cerca de 800 perros, a petición de propietarios o de agencias estatales que buscan una réplica de sus mejores sabuesos antidroga o de salvamento.

"Es gente que tiene lazos muy fuertes con sus mascotas ... y clonarlos les da una alternativa psicológica al método tradicional de dejar al animal irse y guardarlo en la memoria", explica Wang Jae-Woong, investigador y portavoz de Sooam.

"Con una clonación, se tiene la posibilidad de traer de vuelta a la mascota" perdida, asegura desde la "sala de cuidados" de la fundación, donde cada cachorro clonado es guardado en una jaula con paredes acristaladas y temperatura controlada mientras los investigadores monitorizan la salud del animal.

Desde el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, la prehistoria para el mundo de la clonación, los aciertos y errores de esta técnica han entrado en un polémico debate y Sooam Biotech ha sido siempre mirado con recelo, especialmente por su fundador, Hwang Woo-Suk.

En dos artículos publicados en la revista Science en 2004 y 2005, Hwang aseguraba haber extraído líneas de células madre de embriones humanos clonados.

El fundador fue elevado al pedestal de héroe nacional en Corea del Sur antes de descubrirse que su investigación era un fraude y estaba salpicada de lapsos éticos.

En 2009 Hwang fue condenado a dos años de prisión por malversación y violaciones bioéticas pero la pena quedó en suspenso.

Sooam Biotech clona muchos tipos de animales, incluyendo ganado y cerdos para investigación médica, pero es más conocido por su servicio comercial de venta de perros.

Pese a la tarifa de 100 mil dólares, las peticiones para este servicio se multiplican y provienen de todo el mundo, la mitad de ellas de Norteamérica.

Las paredes del edificio que alberga la fundación están adornadas con decenas de fotos de caninos clonados junto a sus sonrientes dueños, e incluyen banderas nacionales de países como Estados Unidos, México, Dubái, Rusia, Japón, China y Alemania.

En la mayoría de los casos, no obstante, los clientes y patrocinadores de la fundación prefieren permanecer en el anonimato.

Una de las clonaciones más publicitadas fue la de Trakr, un perro policía conocido por haber descubierto al último de los supervivientes tras el ataque del 11 de septiembre de 2001 a las torres gemelas en Nueva York.

Tras recibir numerosas negativas por parte del Estado surcoreano a su demanda de investigar con células madre humanas, el centro ha desistido, pero trata de desarrollar proyectos ambiciosos como sus recientes esfuerzos para clonar al extinto mamut.

Con objetivos de investigación médica, también ha producido animales genéticamente motorizados o "modelos de enfermedad", con predisposición para desarrollar Alzheimer, diabetes o ciertos tipos de cáncer.

Durante la visita de AFP a la clínica, el propio Hwang se encontraba dirigiendo un proceso para inyectar el embrión de un Beagle en el vientre de una madre subrogada.

"Este perro, una vez nazca, podrá convertirse en un modelo de enfermedad para tumores cerebrales humanos", explicó el fundador de Sooam

.La clínica también colabora con una firma china de biotecnología, Boyalife, para establecer lo que será la mayor fábrica de clonación del mundo en la ciudad portuaria de Tianjin, en el noreste de China.

Pero el jefe de los investigadores de Sooam, Jeong Yeon-Woo, asegura que la clonación de perros sigue siendo su servicio favorito por la reacción que provoca en las personas recuperar a su mascota. "Es como si encontraran a (su) niño perdido", asegura Jeong.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más