En el tema de la obesidad infantil, pocas veces se menciona la situación de aquellos niños de padres obesos.
Estos pequeños tienen hasta 80% más de posibilidades de presentar obesidad o sobrepeso, aseveran estudios sobre el tema.
La Organización Mundial de la Salud revela que en 2013, en el ámbito global, 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
En el caso de Panamá, según la Encuesta de Niveles de Vida de 2008, los niños entre 5 y 9 años presentaban sobrepeso y obesidad en el 26.9%.
Hábitos en casa
Cuando las costumbres del núcleo familiar no son las más sanas, esto puede afectar a los hijos en cuanto a su propio estilo de vida y su salud a futuro, señala la endocrinóloga pediatra venezolana Rosa Elena Mora.
Durante la infancia, indica, los niños adquieren hábitos alimenticios que se practican en su casa, hasta integrarlos por completo en su propia conducta.
Para contrarrestar esta realidad, uno de los primeros pasos es comprender que el sobrepeso y la obesidad representan un verdadero problema de salud, independientemente de la edad de quienes lo padezcan, advierte Mora.
Luego deben "aceptar que no hay soluciones mágicas y que adoptar un estilo de vida saludable que involucre a todo el grupo familiar es la solución a largo plazo".
Advierte de que un alto porcentaje de padres de niños con sobrepeso no aceptan que sus pequeños tienen un problema, y esto puede deberse a que no saben manejar la alimentación de sus hijos y no los estimulan a hacer ejercicios, ya que ellos quizás no dan el ejemplo.
Analizar los hábitos alimenticios y la actividad física que hacen sus hijos, para buscar un balance entre la ingesta y el gasto calórico, es primordial para alcanzar un estilo de vida activo y saludable, anota la doctora.