Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hallan en Ecuador tortuga gigante considerada desaparecida hace un siglo

Las tortugas gigantes llegaron hace tres o cuatro millones de años a la región volcánica de Galápagos.

Hallan en Ecuador tortuga gigante considerada desaparecida hace un siglo

Un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, fue hallada en una expedición en la isla Fernandina, anunció este martes 19 de febrero el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.

"En la isla Fernandina - #Galápagos, la expedición liderada por @parquegalapagos y @SaveGalapagos, localizaron un espécimen (hembra adulta) de la especie de tortuga Chelonoidis Phantasticus, que se creía extinta hace más de 100 años", señaló el funcionario a través de su cuenta en Twitter.

Mata no ofreció más detalles del hallazgo de la tortuga a cargo de personal del Parque Nacional Galápagos (PNG) y de la oenegé estadounidense Galapagos Conservancy, que apoya la preservación de las consideradas encantadas islas en el Pacífico ecuatoriano.

La Chelonoidis phantasticus, propia de la isla Fernandina, es una de las 15 especies de tortugas gigantes de Galápagos, de las cuales ya desaparecieron ejemplares de la Chelonoidis spp (isla Santa Fe) y de la abigdoni (Pinta).

NOTICIA MUNDIAL | En la isla Fernandina - #Galápagos, la expedición liderada por @parquegalapagos y @SaveGalapagos, localizaron un espécimen (hembra adulta) de la especie de tortuga Chelonoidis Phantasticus, que se creía extinta hace más de 100 años. pic.twitter.com/51HbqWcwMG

En 2015, Ecuador anunció el descubrimiento de una nueva especie de tortuga en el archipiélago, conocido por su flora y fauna únicas en el mundo. La variedad fue llamada Chelonoidis donfaustoi, en honor a Fausto Llerena, quien cuidaba al 'Solitario George', último ejemplar de la Chelonoidis abigdoni.

'George', emblema de la provincia insular ubicada a 1.000 km frente a la costa de Ecuador y que toma el nombre de las gigantescas tortugas galápagos, murió en 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio con hembras de subespecies relacionadas.

Empero, científicos han hallado híbridos con genes de esa desaparecida variedad, por lo que el Parque Nacional Galápagos (PNG) planea repoblar la isla Pinta con tortugas no puras de la especie de 'George', que falleció de "vejez" (se estima que tenía 90 años).

Galápagos es parte de la reserva de la biósfera y sirvió al naturalista inglés Charles Darwin para que desarrollara la teoría sobre la evolución de las especies.

Las tortugas gigantes llegaron hace tres o cuatro millones de años a la región volcánica de Galápagos. Se cree que las corrientes marinas dispersaron a sus ejemplares por las islas, y que fue así como se crearon 15 especies diferentes -de las cuales actualmente dos están formalmente extintas-, adaptadas cada una a su territorio.

El otro lugar en el mundo donde sobrevive otra especie de tortuga gigante terrestre es en la isla Aldabra, en el océano Índico.

Las tortugas galápagos poseen variantes genéticas vinculadas a la reparación del ADN, con poder de sanación que les permite llegar a ser longevas, según el PNG.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más