Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hora del Planeta, más allá de apagar las luces

Esta noche, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., 172 ciudades de todo el mundo se unen para alertar sobre los riesgos ambientales que enfrenta la Tierra.

Hora del Planeta, más allá de apagar las luces

Cuando se dieron cuenta del poder que tenían los 2 millones 200 mil personas que apagaron las luces por primera vez en Australia en 2007, replicaron su mensaje.

+info

Millones de personas comienzan a apagar las luces en la hora del planeta

Ocho años después, la novena versión de la Hora del Planeta ha multiplicado su cantidad de adeptos y ahora son 172 países los que participan de la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Su lema es "Usa tu poder para cambiar el cambio climático".

Iniciativa

La iniciativa que une a miles de ciudades del mundo es apoyada por organizaciones ambientales del país.



 

Desde los sitios más emblemáticos de cada ciudad - como el Big Ben de Londres o el Cristo de Corcovado, en Río de Janeiro- el apagando las luces por una hora, hasta manifestaciones y otras actividades le darán la vuelta al planeta de 8:30 p.m. a 9:30 p.m.

En Filipinas, por ejemplo, bailarán zumba en la oscuridad, en Londres cenarán a la luz de las velas y bajo la torre Eiffel habrá una pista de baile en París.

En Panamá será la música la que se vista de verde, cuando en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá retomen la actividad que se viene realizando desde 2011 y que el año pasado no se pudo realizar por los trabajos de remodelación de la plaza, por el centenario del Canal.

Para contabilizar a individuos de empresas que se unan a la causa en cada país, WWF cuenta con un sitio web en que las personas pueden crear un evento e inscribirse (www.earthhour.org/create-your-own-earth-hour-event).

Y es que más allá de apagar las luces por 60 minutos, la actividad es una invitación a hacer algo más, como se escucha decir al presidente de Estados Unidos en el video promocional de la Hora del Planeta: "Somos la primera generación que siente el cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto".

Más allá de apagar las luces

Son varios los retos que enfrenta el ambiente. En Panamá solamente la deforestación, la contaminación del recurso hídrico y el mal uso de los recursos naturales son preocupaciones para los ambientalistas. Por eso, más allá de la Hora del Planeta, desde el Fondo Mundial para la Naturaleza Panamá consideran que "se puede vivir la Hora del Planeta todos los días, y no solo el último sábado de cada marzo".

La iniciativa que une a miles de ciudades del mundo es apoyada por la institución ambiental en Panamá, no obstante, su organización ya está en manos de otras organizaciones y empresas, lo que Carlos Espinosa, director de la institución, considera positivo.

"Ya es una actividad propia de gente del país y me parece que es lo mejor. Seguirán contando con el apoyo, pero al final lo que tenemos que entender es que si no nos apropiamos de estos temas, no vamos a hacer nada", expresa.

"El llamado del movimiento La Hora del Planeta invita a ir más allá de apagar las luces durante una hora, es tomar conciencia de nuestro papel en la sociedad como ciudadanos del planeta y velar por su sostenibilidad", dijo Estela Luck, analista de programas del equipo de responsabilidad social empresarial de la Autoridad del Canal de Panamá.

La convocatoria para la actividad es desde las 5:30 p.m. de hoy en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal.

La invitación es para compartir en familia, y pueden llevar algún instrumento de percusión, pues se llevará a cabo un evento similar al de la luna llena de tambores. También participarán Yomira John, Josue Asby y C3, así como La Tribu Performance. A las 8:30 p.m. tendrá lugar el tradicional apagón por el planeta.

Además, varias organizaciones y artistas van a donar un porcentaje de lo que produzcan "para ayudarnos con la reconstrucción y el restablecimiento de Ancón luego de un reciente incendio", comunicó Rita Spadafora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más