Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Incidencia de cáncer aumenta en zonas pobres de Estados Unidos

Incidencia de cáncer aumenta en zonas pobres de Estados Unidos

Los estadounidenses en zonas de dificultades económicas fallecen de cáncer a tasas ascendentes, aun cuando la mortalidad por ese mal disminuye a nivel nacional, según un nuevo estudio exhaustivo.

En las partes de relativa pobreza y alta incidencia de obesidad y tabaquismo, la mortalidad por cáncer aumentó casi 50%, mientras que en las zonas ricas disminuyó casi la mitad.

Mejores exámenes y tratamientos han contribuido a una mejoría de salud en la nación en general, sin embargo el estudio subraya que no todos los estadounidenses se han beneficiado de esos avances.

"Vamos en la dirección equivocada", dijo Ali Mokdad, el principal autor del estudio y profesor del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud de la Universidad de Washington. "Deberíamos avanzar, no retroceder".

Las marcadas diferencias regionales en las tasas de mortalidad por cáncer fueron detectadas en investigaciones previas, pero el estudio actual sobresale porque facilita estadísticas detalladas de los fallecimientos por casi 30 tipos de cáncer en poco más de 35 años en todos los 3 mil 100 condados del país.

De 1984 a 2014, la tasa de mortalidad en Estados Unidos por cada 100 mil personas derivada de todos los tipos de cáncer en conjunto bajó de 240 a 192, un descenso del 20%. Más de 19 millones de estadounidenses fallecieron de cáncer en ese periodo, de acuerdo con el estudio.

El panorama más alentador correspondió a la zona de esquí de Colorado, con una tasa de mortalidad que bajó a casi la mitad, de 130 en 1980 a sólo 70 en 2014, por cada 100 mil habitantes. El panorama más sombrío fue de los condados del este de Kentucky, donde la mortalidad aumentó 45%.

"Todos sabemos que esto es inaceptable. en un país que gasta más que cualquier otro en salud", señaló Mokdad.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible de Estados Unidos entró en vigor en los últimos años del estudio y puso énfasis en servicios preventivos como análisis gratuitos para detectar cáncer de seno, uterino y colorrectal.

Cualquier beneficio resultante no está a la vista en los resultados más recientes, porque el cáncer tarda años en desarrollarse.

Se desconoce si una cobertura similar será incluida en el sistema de salud que pretenden implementar el gobierno de Donald Trump y los legisladores republicanos.

Stephanie Wheeler, especialista en políticas de salud de la Universidad de Carolina del Norte, y el doctor Ethan Basch, oncólogo de la misma universidad, dijeron en un editorial publicado con el estudio que muchas zonas con las tasas de mortalidad más altas por cáncer dieron un apoyo firme a Donald Trump, "lo que aumenta las esperanzas de que las futuras políticas desarrolladas por el nuevo gobierno provean recursos" para esas comunidades.

Los investigadores utilizaron archivos federales sobre muertes e información de la Oficina del Censo para calcular las tasas de mortalidad a nivel de condado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más