Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Liberan 155 tortugas gigantes en la isla Santa Fe de Galápagos

El plan de recuperación incluye la liberación anual de tortugas juveniles hasta el 2026.

Liberan 155 tortugas gigantes en la isla Santa Fe de Galápagos

Ecuador liberó 155 tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis en la isla Santa Fe del archipiélago de Galápagos, donde hace más de 150 años se extinguió otra variedad, informó el jueves el Parque Nacional Galápagos (PNG).

+info

Hallan en Ecuador tortuga gigante considerada desaparecida hace un siglo

Los ejemplares juveniles de Chelonoidis hoodensis, que estaban en el Centro de Crianza Fausto Llerena, son parte de un programa de restauración ecológica para repoblar la isla de Santa Fe con una especie similar a la extinta Chelonoidis spp.

La variedad con la que se está repoblando Santa Fe, ubicada en el centro del archipiélago con una extensión de 24,7 km cuadrados, es originaria de la isla Española.

"Las tortugas liberadas cuentan con un microchip de identificación intradérmico que les provee un número permanente que facilita su monitoreo en el futuro", dijo Jorge Carrión, director del PNG, según declaraciones difundidas por el parque.

Las 155 tortugas se suman a otras 394 que fueron liberadas en los años anteriores, y el plan del PNG y de la ONG Galapagos Conservancy es continuar con la liberación de estos animales en Santa Fe hasta 2026.

Las tortugas gigantes que fueron dejadas en la isla son unas "ingenieras del ecosistema" pues contribuyen a la dispersión de especies vegetales, agregó Carrión.Washington Tapia, director del programa de recuperación de tortugas gigantes de Galapagos Conservancy (GTRI) recordó que en 2015 se hizo la primera liberación de tortugas en Santa Fe.

Esos animales "tienen entre 10 y 12 años, por lo que se espera que empiecen a reproducirse en los próximos 5 a 7 años", comentó Tapia, según el comunicado del Parque.

Las tortugas gigantes dan nombre al archipiélago que sirvió de laboratorio al naturalista inglés Charles Darwin para desarrollar la teoría sobre la evolución de las especies.

Las islas, ubicadas a 1.000 km frente a la costa de Ecuador, son conocidas por su flora y fauna única en el mundo, por lo que son parte de la Lista de Patrimonio Natural de la UNESCO desde 1979.

La semana pasada Galápagos sorprendió con el hallazgo de una tortuga hembra de la especie Chelonoidis phantasticus de la isla Fernandina, que se consideraba extinta desde hace más de un siglo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más