Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Logran un nuevo avance prometedor contra el virus del ébola

Este hallazgo, publicado el jueves en la revista estadounidense 'Cell', podría abrir la vía a los primeros antivirales y vacunas.

Logran un nuevo avance prometedor contra el virus del ébola

Unos investigadores descubrieron un anticuerpo que neutraliza las tres principales cepas del virus del ébola, al analizar la sangre de un sobreviviente de la última epidemia en África occidental.

+info

La OMS prevé un rápido control de la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo

Este hallazgo, publicado el jueves en la revista estadounidense Cell, podría abrir la vía a los primeros antivirales y vacunas de amplio espectro contra esta infección, que tiene altas tasas de mortalidad y para la que aún no existen tratamientos en el mercado.

La mayoría de las terapias existentes en la actualidad solo son eficaces contra una cepa de ébola.

Por ejemplo, el antiviral más avanzado hasta el momento, el ZMappTM, solo es efectivo con la cepa Zaire, pero no contra las de Sudán y Bundibugyo.

Entre 2013 y 2016, 11 mil personas de las 29 mil infectadas murieron en la mayor epidemia de ébola, en África occidental.



"Nuestro descubrimiento es un paso importante para lograr el objetivo" de lograr una terapia capaz de tratar o prevenir una infección contra todas las cepas conocidas de ébola, consideró Kartik Chandran, profesor de inmunología en la facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York y uno de los principales autores del estudio.

Los investigadores pudieron determinar que, de los 349 anticuerpos aislados en la sangre de un sobreviviente de la infección, dos podían bloquear todas las cepas conocidas del virus del ébola en los cultivos de tejidos humanos en laboratorio.

Los dos anticuerpos en cuestión protegieron a ratas y hurones que habían sido expuestos a dosis mortales de las tres principales cepas de ébola.

Eso permitió crear un cóctel de esos anticuerpos que actualmente es probado en animales de mayor tamaño, así como un posible uso para tratar a personas infectadas.

Los investigadores también descubrieron genes en los humanos que probablemente estén en el origen de las células inmunitarias que producen esos dos anticuerpos.

Entre 2013 y 2016, 11 mil personas de las 29 mil infectadas murieron en la mayor epidemia de ébola, en África occidental.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más