Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrada Sotomayor presenta dos autobiografías para niños

Magistrada Sotomayor presenta dos autobiografías para niños

La magistrada Sonia Sotomayor, de la Corte Suprema de Estados Unidos, recibió hace tiempo un consejo espontáneo de salud la vez anterior que escribió un libro.

Cuando era niña, Sotomayor tuvo diabetes infantil y expuso ese problema médico en su autobiografía de 2013. Tiempo después recibió una carta de una abuela en la que decía que utilizaba la tecnología moderna para controlar su diabetes a diferencia de Sotomayor, y le envió un mensaje a la jueza: “Tengo mucha más edad que usted, y si yo puedo hacerlo usted también”.

“Todavía recuerdo esa carta, en la que me desafiaban a modernizarme”, señaló el sábado Sotomayor en una entrevista con The Associated Press. Sotomayor afirmó que el estímulo de la mujer y de niños la animó a utilizar el dispositivo que lleva ahora. Un sensor implantado en el estómago la ayuda a vigilar sus niveles de azúcar en la sangre.

“Me considero una aprendiz permanente y pese a ello me opuse un poco y me ayudó a eliminar mi resistencia”, afirmó la magistrada en referencia a la carta de la mujer.

Sotomayor hizo sus declaraciones antes de la publicación de la semana entrante de dos nuevos libros autobiográficos, esta vez dirigidos a niños. Uno es un libro ilustrado para lectores de escuelas primarias. El otro, dirigido a lectores de secundaria, es una versión sintetizada de su autobiografía de 2013. My Beloved World.

Ahora, cuando la magistrada habla de la diabetes en el libro para secundaria, menciona que utiliza un dispositivo llamado monitor continuo de glucosa.

Sotomayor, de 64 años, afirma que su prima y amiga cercana Miriam Gonzerelli fue la persona que la animó a adaptar sus memorias para estudiantes de secundaria. Gonzerelli, maestra bilingüe de lectura, ha utilizado durante años extractos de la autobiografía original de Sotomayor en sus clases en la Secundaria Turn of River en Stamford, Connecticut. Sin embargo, parte del lenguaje utilizado era difícil de entender para sus alumnos, que aprenden inglés.

Ahora, el libro de Sotomayor para nivel de secundaria, llamado The Beloved World of Sonia Sotomayor, preserva la parte central de su autobiografía original pero está adaptado para los lectores jóvenes.

Al igual que el libro anterior, Sotomayor hace referencia al principio a la diabetes infantil que le fue diagnosticada y después conduce a los lectores por los trayectos su vida, desde crecer en la pobreza en el Bronx y la muerte de su padre cuando ella tenía nueve años, hasta su llegada a la universidad en Princeton, la facultad de Derecho en Yale y su trabajo como joven abogada. Poco después será publicada una versión en español.

Sotomayor, que se convirtió en magistrada en 2009, hará una gira nacional para promover los nuevos libros. En enero, viajará a Puerto Rico, de donde es su familia y de la que está escribiendo ahora.

El sábado, la magistrada habló de los libros en la Feria Nacional del Libro en la Biblioteca del Congreso en Washington.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más