Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


McDonald's adecua su 'Cajita Feliz' ante nueva ley chilena

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios en Santiago anunció que realizará fiscalizaciones en supermercados y tiendas y pedirá que el Congreso legisle sobre el incremento de los impuestos a los alimentos altos en azucares.

McDonald's adecua su 'Cajita Feliz' ante nueva ley chilena

McDonald's, la famosa cadena de comida rápida estadounidense, modificó su tradicional 'Cajita Feliz' para acomodarse a los estándares de una nueva ley que acaba de entrar en vigor en Chile para combatir el sobrepeso y la obesidad, principalmente en niños.

Una hamburguesa más delgada, sin mayonesa ni queso; papas fritas pequeñas y casi sin sal, además de un jugo bajo en calorías o una bebida light, más un yogurt o un puré de manzana forman parte de la nueva 'Cajita Feliz' que McDonald's comenzó a comercializar en Chile para hacer frente a una estricta Ley de Etiquetado que comenzó a regir el lunes.

La normativa, que busca reducir los altos índices de obesidad de los chilenos -un 60% en adultos-, prohíbe la entrega de juguetes -como los que ofrece la 'Cajita Feliz'- en alimentos considerados poco saludables, los que deben llevar a partir de ahora vistosas advertencias que informen sobre su alto contenido en azúcar, sodio, calorías o grasas saturadas.

Los productos que no excedan estos indicadores pueden adicionar juguetes u otros ganchos publicitarios, como el que seguía entregando McDonald's en su producto estrella para los niños.

"Los valores de energía, sodio, azúcares y grasas saturadas de la hamburguesa, los nuggets, las papas fritas kids, los tomates cherry y el jugo de naranja, son inferiores a los establecidos por la normativa aplicable", aseguró la firma de comida rápida en un comunicado, agregando que los productos fueron analizados por un laboratorio de la Universidad de Chile.

En el exterior de la caja, que ahora regala un juguete de Angry Birds, no aparece, sin embargo, la composición nutricional de los alimentos. "Vamos a pedir al Ministerio de Salud que analice la 'Cajita Feliz' para saber si efectivamente cumple con los niveles que ellos (McDonald's) dicen cumplir", manifestó el senador Guido Girardi, principal promotor de la norma.

Otras empresas también tomaron medidas, como Coca Cola, que cambió su etiquetado para diferenciar sus refrescos azucarados de los light, o la barra de cereal de Quaker, que redujo sus niveles de grasa, sal y azúcar, de 40% a 16%, en línea con esta norma que busca combatir la obesidad que afecta a un 32% de los niños chilenos.

El chocolate 'Kinder Sorpresa', de la firma italiana Ferrero, no podía comercializarse en Chile desde el lunes.

Considerado un "símbolo de la obesidad" por los gestores de la nueva ley por adicionar un juguete a su huevo de chocolate, desapareció de los kioscos y confiterías del centro de Santiago.

"Dejamos de venderlo porque de lo contrario la sanción es el cierre del local", dijo a la AFP Maricela, vendedora de una confitería del centro de la capital chilena.

Ferrero repudió la decisión del gobierno chileno y anunció que se reserva el derecho de impugnarla en instituciones nacionales e internacionales, ya que la nueva normativa "afecta la reputación de uno de sus productos más populares".

Otra marca criticada por no cumplir con la norma fue Nestlé, cuyos cereales "si llevaban los sellos indicando sus altos índices de grasas y azúcar, pero no quitaron las caricaturas de su envase" lo que quebranta la ley, denunció el senador Girardi.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más