Los tiempos han cambiado y hoy día los quehaceres de la casa no solo recaen en la mujer, sino que también en estas tareas ayuda el hombre e incluso los hijos.
A estos últimos es necesario instruirlos en el aprendizaje del cuidado de la casa y así irán creando el sentido de la responsabilidad, “más en esta época en que los chicos reducen la mayoría de sus acciones a la tecnología”, reitera la psicóloga Yadira Bernal.
Deben crearse rutinas con el fin de ayudar en las tareas necesarias para llevar la casa adelante. Así los chicos se desarrollan y aprenden a hacer cosas sin la ayuda de papá y mamá, señala la experta.
Son los padres quienes deben señalar cuáles serán las actividades que les darán a sus hijos. En este punto deben tomar en cuenta su edad y sus habilidades, explica el también psicólogo Carlos Montenegro.
Situaciones
A un niño de tres años, por ejemplo, se le debe enseñar a que recoja sus juguetes cuando termina de usarlos, sugiere.
A medida que la criatura va creciendo se le pueden asignar tareas, como colocar los vasos en la mesa a la hora de la comida o recogerlos al final de esta, añade Bernal.
Dato
Otras tareas pueden ser arreglar la cama, recoger la ropa sucia e incluso regar las plantas, por mencionar algunas, enumeran.
Señalan los especialistas que es normal que algunos padres se enfrenten a situaciones de rebeldía, pero deben mantener la autoridad y seguir asignando responsabilidades.
Recuerden que si desde pequeños los hijos adquieren estos deberes, cuando sean adultos les resultará más fácil mantener estas buenas costumbres.