Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nobel de Química a tres científicos por inventar las 'máquinas moleculares'

Las máquinas a nivel molecular tienen una milésima parte del grosor de un cabello humano y han llevado a la química a una nueva dimensión.

Nobel de Química a tres científicos por inventar las 'máquinas moleculares'

El premio Nobel de Química fue conjuntamente atribuido a los investigadores francés Jean-Pierre Sauvage, británico Fraser Stoddart y holandés Bernard Feringa, por inventar las minúsculas "máquinas moleculares", anunció el miércoles el jurado.

Los tres galardonados "han conducido los sistemas moleculares hacia estados donde, al ser llenados de energía, pueden controlarse sus movimientos", explicó el jurado del Nobel.

"El motor molecular está hoy en la misma fase que el motor eléctrico en los años 1830, cuando los científicos exhibían manivelas y ruedas, sin saber que ello conduciría a los trenes eléctricos, a las lavadoras, a los ventiladores y a las batidoras", añade.

El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard "Ben" Feringa compartirán el premio de 930 mil dólares.



"Las máquinas moleculares serán muy probablemente utilizadas en el desarrollo de objetos como los nuevos materiales, los sensores y los sistemas de almacenamiento de energía", explicó el jurado Nobel.

El año pasado fue otorgado a Aziz Sancar (Turquía/Estados Unidos), Paul Modrich (Estados Unidos) y Tomas Lindahl (Suecia) por sus investigaciones sobre la reparación del ADN.

El premio de química es el último de los Nobel científicos en ser anunciado. El martes los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz fueron galardonados con el de Física por sus investigaciones sobre los estados "exóticos" de la materia, que en el futuro podrían ayudar a crear ordenadores cuánticos.

El Nobel de Medicina fue otorgado el lunes al japonés Yoshinori Ohsumi, por sus estudios sobre regeneración celular.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más