Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OMS: Adicción a videojuegos podría ser problema mental

La agencia y otros expertos se apresuraron a señalar que los casos son muy pocos y que según cálculos, no más de un 3% de todos los jugadores padecen el problema.

OMS: Adicción a videojuegos podría ser problema mental

Los vídeo jugadores saben cómo anticipar los peligros en el mundo virtual, sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el lunes que ahora deben estar atentos por el riesgo que corren en el mundo real: pasar demasiado tiempo jugando.

En su revisión más reciente al manual de clasificación de enfermedades, la agencia de salud de las Naciones Unidas señaló que jugar compulsivamente videojuegos ahora califica como un problema de salud mental.

El comunicado confirmó los temores de algunos padres, pero los críticos advirtieron que podría estigmatizar a demasiados jóvenes. La OMS dijo que clasificar la “adicción a los videojuegos” como un trastorno por separado ayudará a los gobiernos, a las familias y al personal médico a vigilar y estar mejor preparados para detectar los síntomas.

La agencia y otros expertos se apresuraron a señalar que los casos son muy pocos y que según cálculos, no más de un 3% de todos los jugadores padecen el problema. Shekhar Saxena, director del departamento de salud mental y abuso de sustancias de la OMS, dijo que la agencia aceptó la propuesta de que la adicción a los videojuegos debía estar enlistada como un nuevo problema con base en evidencia científica, además de “la necesidad y demanda de tratamiento en varias partes del mundo”.

Por su parte, Joan Harvey, portavoz de la Asociación Británica de Psicología, advirtió que la nueva clasificación podría ocasionar una preocupación innecesaria entre los padres de familia. “La gente debe entender que esto no significa que todos los niños que pasen horas en su cuarto jugando son adictos, de lo contrario los médicos se verán inundados con solicitudes de ayuda”, indicó la médica.

Otros acogieron la nueva clasificación de la OMS y dijeron que era crítica para identificar a las personas adictas a los videojuegos, debido a que a menudo son adolescentes o adultos jóvenes que no buscan ayuda por sí solos.

“Nos encontramos con padres que están angustiados, no solo porque ven que su hijo abandona la escuela, sino porque ven cómo se desmorona su estructura familiar”, dijo la médica Henrietta Bowden-Jones, portavoz del Real Colegio de Psiquiatras de Gran Bretaña y quien no está relacionada con la decisión de la OMS. Bowden-Jones dijo que la adicción a los videojuegos se trata con terapia psicológica, pero agregó que también funcionan algunos medicamentos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más